Las 16 ciudades más importantes en la Historia de la humanidad

Las ciudades, unos centros de innovación, comercio, cultura y poder imgur.com Desde los albores de la civilización, las ciudades han sido ce...

Lepra, una enfermedad prehistórica.

"Le dijo Jehová a Moisés: Vuelve a meter tu mano en tu seno. Y él volvió a meter su mano en su seno; y cuando la sacó, he aquí que su mano estaba leprosa como la nieve" (Exodo, 4). Al igual que la Biblia, numerosos textos antiguos, como el Atharva Veda o un papiro egipcio datado en el 1.550 a. C., dan cuentan de las lesiones que provocaba hace milenios la misma enfermedad que hoy conocemos como lepra.

A la documentación escrita sobre la existencia del trastorno en la antigüedad acaba de unirse la evidencia científica. Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado pruebas de la enfermedad en el esqueleto de un varón que vivió en la India en torno al 2000 a.C.

Según los datos de este grupo multidisciplinar que ha aunado el trabajo de biólogos, antropólogos y arqueólogos, la lepra lepromatosa, el tipo más grave de la enfermedad, estaba presente en la zona asiática hace más de 4.000 años de antigüedad, lo que representa la evidencia más antigua de la enfermedad de la que se dispone.

Esta infección crónica, que se contagia por dispersión aérea del 'Mycrobacterium leprae' -también conocido como 'bacilo de Hansen'- provoca, principalmente, lesiones en la piel y un deterioro nervioso, aunque algunos pacientes también pueden sufrir la infiltración bacteriana en mucosas, testículos y huesos.

Precisamente el hallazgo de cambios patológicos en su área nasal y maxilar -las lesiones óseas más típicas de la enfermedad-, la existencia de problemas degenerativos en las articulaciones del esqueleto o la afectación de otros huesos, entre otros trastornos, fue lo que hizo que los investigadores sospecharan de la enfermedad.

Evidencia más antigua.

"Estos cambios eran una fuerte evidencia de la manifestación de una lepra", comentan los investigadores en su trabajo, que se publica en la revista de acceso público 'PLoS One'.

Tras varios análisis para descartar que las lesiones se debieran a otros trastornos, como la leishmaniasis, la tuberculosis o enfermedades por treponema, entre otras infecciones, los autores del trabajo, de la Appalachian State University de Carolina del Norte (EEUU), concluyeron que la causa del problema era una lepra lepromatosa.

Según estos investigadores, esta evidencia puede usarse para rastrear los patrones de transmisión de la enfermedad en la prehistoria. De hecho, el próximo paso de este equipo es tratar de encontrar ADN del 'Mycrobacterium leprae' en el esqueleto para compararlo con las cepas de la enfermedad comunes actualmente en el mundo.

Aunque es una enfermedad curable, unas 250.000 personas siguen sufriendo lepra en el mundo.
.
Extraído de El Mundo

Martín Almagro-Gorbea: «Los imperios guerreros caen por su inestabilidad».

-Su «Historia militar de España» (Laberinto) no narra batallas.

-No. Se trata de entender el papel que juega la guerra en el desarrollo histórico; conocer las primeras etapas de los conflictos entre distintos grupos, que la Humanidad lleva varios milenios sin conseguir domesticar. Es un libro fundamental. El primer volumen está dedicado a la Antigüedad y a la Prehistoria, cuando surgen la guerra de guerrillas, el jefe carismático, armas como la espada, la lanza o el escudo, y las fortificaciones.

-¿Las guerras condicionaban el sistema cultural?

-Todo. El que no se defendía no sobrevivía. Y eso en toda la Humanidad. Culturas como Roma y Grecia eran esencialmente guerreras, los zulúes o los papúes, y los aztecas o los incas. Lo digo para no tener falsos pacifismos. Todas las culturas han valorado sobremanera la paz. Pero el que no hace la guerra, desaparece.

-¿Esos falsos pacifismos siguen vigentes?

-Es que a veces se confunden las buenas intenciones con las realidades históricas. Es un disparate histórico.

-¿Recomendaría este libro a los adalides del falso pacifismo?

-También, porque pueden hacer una reflexión profunda. Este libro no es belicista. No hay obra menos belicista que «La Ilíada», y está repleta de exaltación aparente al combate. Lo que está es valorando los aspectos positivos y fustigando lo terrible que es la guerra. Filosofía clásica que inspira esta Historia.

-Alto y meridianamente claro.

-Pues eso hay que decírselo a veces a algunos colegas. Como la arqueología es esencial, hemos partido del lema latino «facta non verba», es decir: «Hechos, no palabras, no posturas teóricas».

-No hay guerra sin sociedad.

-Una sin la otra no se entienden. El guerrero aparece hace unos 5.000 años. A partir del primer milenio a. C., seguramente con los fenicios, llega la idea de mercenario. Y frente a este concepto, el soldado.

-¿Cuáles son los más antigüos conflictos bélicos conocidos?

-De los que tengamos noticias aparecen en el arte rupestre levantino: un grupo de flecheros enfrentado a otro.


-¿No hay sociedades totalmente guerreras ni pacíficas?

-La experiencia histórica demuestra que una sociedad totalmente pacífica desaparecería la primera noche. Los grandes imperios guerreros han caído víctimas de su propia inestabilidad.

-¿Cuándo ha sufrido más conmociones bélicas España?

-Los 200 años que supone la conquista romana, procesos de guerras civiles terribles (pompeyanos y cesarianos). No podemos olvidar que España se ha fraguado en la Reconquista, en una invasión y en una reacción que ha durado 700 años, cuya conmemoración está a las puertas: 711. En la antigüedad todo extraño era un enemigo potencial, y eso lo tenemos en el subconsciente, porque el que no ha tenido ese miedo ha sido normalmente aniquilado.
.
Extraído de ADN

El dolmen de Lácara.

Es un monumento megalítico (un sepulcro de corredor) de dimensiones sorprendentes, una verdadera joya arquitectónica del Calcolítico en un muy buen estado de conservación.

Está situado en plena dehesa, entre encinas, a pocos kilómetros de Mérida, en la carretera que une Aljucén con La Nava de Santiago.

La construcción de este tipo de monumentos se lleva a cabo a finales del Neolítico o a lo largo del Calcolítico, es decir unos 3000-4000 años antes de Cristo.

En el caso del Dolmen de Lácara se han encontrado puntas de flechas, puntas de lanza de cobre, cuchillos de silex y otros elementos que indican que fue utilizado como cámara funeraria durante el Calcolítico y la Edad de Bronce.

Para llegar hay que recorrer unos 10 Km desde Aljucén (aproximadamente la misma distancia desde La Nava). El acceso está señalizado mediante un cartel y se puede aparcar en el terreno que hay junto a la verja de entrada. Se accede a pie, a través de la puerta pequeña situada a la izquierda.

Una vez dentro del recinto hay que seguir la valla, dejándola siempre a mano derecha (alejándonos de la carretera). A unos 100 metros, siempre siguiendo la valla, se gira a la izquierda (avanzaremos aproximadamente en paralelo con la carretera). A unos 200-300 metros encontraremos una pequeña casa en ruinas.

Un poco más adelante (siempre siguiendo la valla) nos encontraremos el dolmen, una elevación del terreno que pasa casi desapercibida, alrededor de la cual se pueden ver algunas piedras que surgen del suelo siguiendo un patrón sospechosamente regular. Simplemente hay que rodear el perímetro para llegar a la zona abierta.

El dolmen está formado por un largo corredor cubierto, que da acceso a la cámara mortuoria.

Y la cámara es un verdadero prodigio. De las grandes piedras que se elevaban hacia el cielo (la cúpula estaría a unos 5 metros) sólo queda una intacta, que da idea de la grandiosidad de la construcción. Las demás aparecen partidas. Pero en la base se puede apreciar la precisión con la que fueron colocadas.

Toda la estructura estaba cubierta con piedras y tierra, hasta formar un gran túmulo.

Para reforzar y sujetar el túmulo se colocaban grandes piedras en la base, a modo de contrafuertes, a lo largo de un anillo exterior. Estas piedras son visibles en el perímetro del dolmen de Lácara.

Los dólmenes eran construcciones sagradas, utilizadas para enterrar a los miembros de la comunidad. La construcción de un monumento de este tipo suponía un esfuerzo enorme y necesitaba de la colaboración de muchas personas.

Sólo visitándolo se puede comprobar la majestuosidad de esta verdadera obra de ingeniería.
.
Extraído de Hoy

Fases cambiantes en un planeta extrasolar.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Leiden (Países Bajos) ha logrado registrar las fases orbitales de un planeta extrasolar por vez primera, como publican esta semana en la revista 'Nature'.

El descubrimiento, casi 400 años después de que Galileo Galilei observara que Venus tenía fases cambiantes como la Luna, demuestra que, en longitudes de ondas ópticas, el planeta se asemeja a lo que se ha observado en los planetas de nuestro Sistema Sistema Solar.

El hallazgo se refiere al planeta CoRoT-1b, el primero extrasolar que descubrió el CoRoT (Convection Rotation and Planetary Transit), una misión lanzada en 2006 por la Agencia Espacial Francesa, en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Se trata de un gigante gaseoso con un tamaño similar a Júpiter.

El equipo liderado por Ignas Snellen, del observatroio de la Universidad de Leiren, presenta un análisis de datos fotométricos ópticos del mismo satélite que representa 36 órbitas planetarias. Sus datos, según aseguran, muestran que el hemisferio del lado oscuro permanente del planeta es totalmente negro. Sin embargo, en su cara diurna se refleja una pequeña parte de la luz que recibe de su estrella, que domina la curva de la fase óptica.

El satélite monitorizó este planeta durante 55 días, mientras en su campo de visión había unas 12.000 estrellas. El tiempo de vision fue de 512 segundos durante los primeros 30 días y 32 segundos para el resto de las observaciones, de donde se consiguieron 69.000 datos sobre su curva de luz que cubrían 36 órbitas planetarias.

Rayos X en un agujero negro.

'Nature' se hace eco también de una investigación internacional, con participación del CSIC, en la que se ha detectado por primera vez la emisión de rayos X más próxima a un agujero negro, en una región en donde la Teoría de la Relatividad es muy importante.

Este agujero negro, ubicado en una galaxia situada a 540 millones de años luz de la Tierra, engulle dos veces la masa de la Tierra en tan sólo una hora, según informa Efe. Se trata de un agujero que "come muy bien", según uno de los responsables de la investigación, Giovanni Miniutti, del Centro de Astrobiología (centro mixto del CSIC y el INTA).

En su opinión, "la materia atraída por el agujero negro sí se ve y a medida que cae hacia el agujero negro, se calienta tanto que emite su última llamada de socorro en forma de radiación muy energética de rayos X, antes de desaparecer para siempre".

Los agujeros negros, como su propio nombre indica, son totalmente oscuros y por tanto invisibles al ojo humano; debido a su intensa gravedad, ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ellos. En este caso, sus características se han determinado al detectarse dos líneas deformadas por átomos de hierro. "Lo interesante no es la presencia del hierro, sino el hecho de que la señal de esa firma química llegue deformada por la gravedad del agujero negro y por la velocidad de la materia que emite", ha explicado el investigador. El estudio también ha permitido medir la rotación del agujero negro, cuya velocidad es muy cercana a la de la luz, la máxima posible según la teoría de la relatividad de Einstein.
.
Extraído de El Mundo

Mallorca sufrió en el pasado los mayores hundimientos submarinos del planeta.

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de la Universidad de las Islas Baleares han detectado en Mallorca más de 200 colapsos o hundimientos del terreno que tuvieron lugar durante el Mioceno superior (Messinense), hace unos 6 millones de años.

Estos paleocolapsos, considerados por los investigadores como el mayor episodio de hundimientos submarinos del planeta, pueden observarse en la costa sur y este de Mallorca; su exposición en los acantilados es extraordinaria y destacan por sus grandes dimensiones de hasta 500 metros cuadrados de superficie y 35 metros de altura.

Estas formas fósiles de hundimientos están estrechamente ligadas al desarrollo de una de las mayores plataformas arrecifales del Mediterráneo occidental y a las fluctuaciones del nivel del mar durante el Mioceno Superior, que controlaban el crecimiento y la posición de los arrecifes coralinos.

Durante las bajadas del nivel del mar, los corales quedaban expuestos, en un clima tropical-subtropical, a la disolución por las agresivas aguas subterráneas, y se fueron formando distintos sistemas de cavidades. Cuando el nivel del mar subía, se iban depositando nuevos sedimentos sobre los corales hasta que las cavidades se colapsaron y, sobre ellas, se hundieron grandes volúmenes de rocas cuando todavía no estaban consolidadas.

Pedro Agustín Robledo, investigador titular del IGME, explica que "los estudios de porosidad que se han llevado a cabo en los paleocolapsos han puesto de manifiesto el gran interés que tienen estas estructuras como potenciales reservorios de hidrocarburos o de aguas subterráneas. En términos generales, este curioso episodio geológico puede contribuir a mejorar el conocimiento de los eventos paleoclimáticos críticos, que sucedieron a lo largo de la historia de la Tierra"».
.
Extraído de El Mundo

Verifican que el Gran Cursus es más antiguo que Stonehenge.

Un equipo dirigido por el arqueólogo Julian Thomas, profesor en la Universidad de Manchester, ha fechado el Gran Cursus de Stonehenge en aproximadamente 3500 años a.C., unos 500 años más antiguo que el propio círculo. El Gran Cursus es un área de unos 100 metros de ancho y cerca de 3 kilómetros de largo, que existe aproximadamente a medio kilómetro al norte de Stonehenge.

La investigación es un proyecto de colaboración desarrollado por cinco universidades británicas.

Los arqueólogos fueron capaces de precisar la edad del Gran Cursus después de descubrir un pico, fabricado a partir de la cornamenta de un animal, que fue usado en las labores para crear el Gran Cursus. Este hallazgo es el más significativo desde que el Gran Cursus fue descubierto en 1723 por el anticuario William Stukeley.

Cuando el pico fue fechado por el método del radiocarbono, los resultados apuntaron a una edad (de entre el año 3600 y el 3300 a.C.) que es mucho más antigua que lo previamente estimado, y esto ha causado una notable sorpresa entre los expertos.

Los arqueólogos no saben para qué se utilizaba el Gran Cursus de Stonehenge. Pero sí saben que incluye un sendero al que se obstruyó el acceso. Eso sugiere que fue un área declarada sagrada, o bien que por alguna razón se consideró maldita.

El profesor Thomas cree que el Gran Cursus era parte de un complejo de monumentos, dentro del cual Stonehenge fue construido después.

Un equipo dirigido desde la Universidad de Sheffield también ha fechado algunos de los restos humanos incinerados en el propio Stonehenge. Ese es otro descubrimiento importante y demuestra que la cremación con enterramiento tenía lugar en Stonehenge ya en el 2900 a.C., poco después de que el monumento fuera construido.

Pero lo que todavía resulta intrigante sobre el Gran Cursus es que tiene aproximadamente 500 años más de antigüedad que Stonehenge, lo que sugiere que existió una conexión entre ellos y que muy posiblemente el Gran Cursus fuera un precursor de Stonehenge.
.
Extraído de Sólo Ciencia

Hallan la tumba y el esqueleto de una hechicera de 12.000 años atrás.

Unos arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han descubierto el esqueleto de una chamán natufiana de hace 12.000 años en el norte de Israel. Con la tumba se encontraron ofrendas fúnebres descritas como "excepcionales". Se considera que el entierro de la hechicera es uno de los más antiguos conocidos del registro arqueológico y la única tumba de un chamán en toda la región.

La investigadora Leore Grosman del Instituto de Arqueología en la Universidad Hebrea, quien dirige la excavación en el yacimiento arqueológico natufiano de Hilazon Tachtit en el oeste de Galilea, dice que los elaborados rituales de enterramiento y el método utilizado para construir y sellar la tumba sugieren que esta mujer de aproximadamente 45 años de edad tuvo una posición muy alta dentro de la comunidad.

La tumba contenía partes del cuerpo de varios animales que raras veces aparecen en las colecciones arqueológicas natufianas. Estas incluyen a cincuenta tortugas, la pelvis de un leopardo, la punta del ala de un águila real, la cola de una vaca, dos cráneos de marta y el antebrazo de un jabalí que fue alineado directamente con el húmero izquierdo de la mujer.

También se encontró en la tumba un pie humano que perteneció a un individuo adulto quien era sustancialmente más corpulento que la mujer enterrada.

Grosman considera que este entierro encaja con lo que se espera de la tumba de un chamán. Los entierros de chamanes a menudo reflejan su papel en la vida. Parece que las personas del entorno de esta mujer consideraban que tenía una relación cercana con los espíritus de estos animales.

El cuerpo de la hechicera estaba sepultado en una posición inusual. La mujer fue colocada sobre su costado, con la columna vertebral, la pelvis y el fémur derecho apoyados en la pared curvada que daba al sur, de la tumba con forma oval. Las piernas fueron apartadas una de otra y dobladas por las rodillas.

El entierro de la mujer es diferente a cualquier entierro conocido del periodo natufiano o de los períodos paleolíticos precedentes. Se empleó claramente una gran cantidad de tiempo y esfuerzos en la preparación, acomodamiento, e impermeabilización de la tumba. A esto hay que sumarle el especial tratamiento del cuerpo sepultado.

Los natufianos existieron en la región hace entre 15.000 y 11.500 años. Grosman sugiere que esta tumba podría señalar cambios ideológicos que tuvieron lugar en aquel entonces debido a la transición hacia la agricultura en la región.
.
Extraído de Scitech News

Las islas pequeñas son más relevantes para la arqueología que las grandes.

En contra de lo que podría parecer, resulta que las islas más pequeñas tienen mayor importancia arqueológica que las grandes. Así lo señala un investigador de la Universidad de Florida, que ha descubierto que las personas que se establecieron en el Caribe antes de la llegada de Cristóbal Colón prefirieron las porciones más pequeñas de tierra porque dependían fuertemente del mar.

"Hemos escrito la historia basándonos en las islas más grandes", nos recuerda Bill Keegan. Y eso puede haber sido un error, al dar a las islas pequeñas menor importancia de la que en realidad tuvieron.

Keegan argumenta que se han encontrado asentamientos de comienzos de la Edad de la Cerámica, en, por ejemplo, las Islas Vírgenes y Montserrat, pero que en cambio están ausentes de todas las islas más grandes de las Antillas Menores. Y todas las islas pequeñas a barlovento de la costa Este de Santa Lucía cuentan con una considerable presencia de artefactos cerámicos, evidencia de asentamientos, a pesar de ser menores de un kilómetro de largo.

Se pensaba que las personas de la antigüedad preferían las islas grandes porque el territorio más grande de éstas podría acoger una gama más diversa de hábitats y cantidades mayores de especies de animales de los que subsistir los humanos. Además, las pautas evolutivas a largo plazo han favorecido a las islas grandes.

Pero las islas pequeñas tenían litorales ricos en peces, y la ausencia de bosques densos las hizo más satisfactorias para la agricultura y para cazar a presas pequeñas como las iguanas, las tortugas y las jutías, conocidas también como hutías y que son roedores del tamaño de un gato.

A corto término, las islas pequeñas eran a menudo superiores en prestaciones a las islas grandes, y, por diversas razones, fueron realmente la primera opción que seleccionaban las personas de la antigüedad. Esas islas tenían buen flujo del viento, menos mosquitos y recursos marinos más abundantes. Con el agua suficiente y una cantidad relativamente pequeña de tierra para cultivar ciertos tipos de cosechas, los pobladores tenían todo lo que necesitaban.

Debido a que los humanos prehistóricos fueron atraídos preferentemente hacia estas pequeñas islas, ellas pueden decir a los científicos mucho más sobre los primitivos estilos de vida que los asentamientos en las islas grandes. Hasta hoy, la mayoría de las excavaciones arqueológicas en esta parte del mundo se han desarrollado en las islas grandes, en países como por ejemplo Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
.
Extraído de Scitech News

Antitaurinos se desnudan frente a Las Ventas por la abolición de la tauromaquia.

Cientos de antitaurinos se desnudaron este domingo rociados por sangre artificial simulando ser toros banderilleados frente a la plaza de toros de Las Ventas de Madrid para "ponerse en lugar del animal" y reivindicar que "España dice no a la tauromaquia".

En declaraciones a Europa Press Televisión, el portavoz de Equanimal, Rafael Boro, sostuvo que con este acto de protesta pretenden reivindicar a los políticos que los españoles no quieren continuar con una "cultura tan cruel y bárbara" como la que se da en plazas como Las Ventas, donde "cada año son asesinados miles de toros".

En este sentido, afirmó que la Feria de San Isidro, que actualmente se celebra en Madrid, es "una de las pocas rentables que hay en España" ya que el resto, según indicó, se financia únicamente gracias a las subvenciones y ayudas públicas de las Administraciones a las escuelas, museos y promociones de tauromaquia.

Asimismo, Boro protestó por la multa con la que la Comunidad de Madrid ha sancionado a Equanimal por "asaltar supuestamente" el año pasado la misma plaza durante una corrida en contra de la tauromaquia en un acto de protesta. "18 mil euros nos parece injusto por reivindicar algo justo", explicó.

Asimismo, Boro reprochó a todo aquel que piense que el toro no sufre en la plaza que el animal "sufre muchísimo". "Es un espectáculo de embrutecimiento, de crueldad y de tortura a un animal totalmente opuesto al valor de progreso y de respeto a los animales que queremos transmitir", concluyó.

Del mismo modo opinaron dos activistas que únicamente ataviados con un boxer negro y portando pancartas en las que se podía leer 'Tauromaquia ni arte ni cultura' sostuvieron que quien piense que el toro no sufre debería "abrir los ojos y ponerse en el lugar del animal".
.
Extraído de 20 minutos

Comienza en el Hernán Cortés la mayor excavación arqueológica urbana del país.

Más de 12.000 metros cuadrados de superficie de actuación, 43 personas en plena faena y seis meses de trabajo. La excavación que acaba de comenzar en el cuartel Hernán Cortés presenta unos números inusitados no sólo en Mérida, sino en todo el país.

La empresa emeritense Arqveocheck inició la semana pasada la excavación del antiguo recinto militar después de un largo trabajo previo de limpieza del solar. La firma resultó adjudicataria del concurso convocado por el Gobierno local para la intervención arqueológica en el cuartel como paso previo al proyecto de construcción de un gran complejo cultural y comercial. La intervención, con un presupuesto de 680.854,69 euros, forma parte de la cantidad que corresponde a Mérida del Fondo Estatal de Inversión Local.

El área en cuestión se encuentra entre las calles Teniente Flomesta, Pontezuelas y López Puigcervert. Tanto por extensión como por número de trabajadores se trata de la excavación en territorio urbano más grande de cuantas se llevan a cabo en la actualidad en España, según afirma Víctor Gibello, director gerente de Arqveocheck, quien incluso no descarta que hoy por hoy sea la mayor intervención arqueológica del país.

Aunque suene pretenciosa, la afirmación no es descabellada, ya que una excavación como esta puede durar hasta dos años. Para agilizar la actuación cuenta con 30 obreros, cuatro arqueólogos, dos auxiliares, tres peones de limpieza, un capataz, un dibujante, un antropólogo y un topógrafo.

Tres áreas distintas.

El director de la excavación, Fernando Sánchez, señala que la actuación ha comenzado con la identificación de las primeras áreas de interés, lo que ha llevado a destinar distintos equipos a tres puntos del solar para realizar una prospección más profunda.

En el extremo situado junto a la calle López Puigcervert y Pontezuelas se ha descubierto estructuras romanas a muy poca profundidad entre los muros del cuartel, lo que da una idea del poco uso que pudo tener la zona desde la ocupación en tiempos romanos hasta su nueva utilización en época contemporánea. En un punto incluso se ha encontrado un suelo original romano, sobre el que habrá que determinar su uso.

Junto a esto, Sánchez considera que «lo más significativo será la zona de enterramientos islámica», la maqbara, que corresponde al área situada junto al Museo Abierto de Mérida y la calle Pontezuelas. Los primeros hallazgos refrendan los resultados de una excavación reciente dentro del cuartel, que sacó a la luz numerosas tumbas musulmanas, características por su orientación al oeste en dirección a La Meca.

Si se confirma este descubrimiento, ya apuntado por algunas tumbas infantiles en la zona más superficial, se espera que unos metros más abajo aparezca un gran espacio de enterramiento de época romana, que también salió a la luz cuando se excavó la zona del Museo Abierto de Mérida.
En la zona central permanecen los muros del recinto militar, que en algún caso cortan a estructuras que pueden corresponder a construcciones anteriores a la edificación del Hernán Cortés (hacia 1917), del siglo XIX o comienzos del XX. Estas paredes maestros bajan hasta el lecho de roca, por lo que sólo será necesario intervenir en los espacios libres.

En esta zona se encuentra el tercer punto de interés de esta primera fase de la actuación. Dos equipos trabajan en el área más cercana a la calle Teniente Flomesta en unas cimentaciones y suelos de una etapa aún por identificar, aunque todo indica que de época romana.

Tras las primeras jornadas, en las que se ha realizado la retirada de tierra, Fernando Sánchez señala que ahora comienza el trabajo más pormenorizado, con la excavación punto por punto del enorme solar. Dentro de unas semanas, todo el recinto del antiguo Hernán Cortés aparecerá convertido en una gran intervención arqueológica.
.
Extraído de Hoy

Hallan 17 esqueletos humanos del siglo X en México.

Según informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los esqueletos y sus ofrendas han sido recuperados de forma paulatina en aproximadamente 16 metros cuadrados de una obra para la construcción de un colector pluvial.

Esos trabajos fueron temporalmente interrumpidos el pasado 6 de mayo para dar pie a las labores de rescate de los esqueletos por parte de arqueólogos mexicanos.

Este hallazgo puede corresponder a la antigua cultura olmeca-xicalanca de la región central mexicana, indicó el INAH en un comunicado.

De ser así, resultaría de importancia si se comprueba su procedencia y antigüedad, porque confirmaría la presencia de ese grupo al noroeste de la Gran Pirámide, de lo que hasta el momento hay poca evidencia arqueológica.

El responsable del rescate arqueológico, Ashuni Emmanuel Romero, destacó que los entierros son previos a la llegada de los toltecas-chichimecas, lo cual ocurrió alrededor del 1150, "lo que significaría posiblemente un nuevo descubrimiento sobre el grupo olmeca-xicalanca en la región central, cultura que tuvo su capital en Cacaxtla, Tlaxcala".

Romero explicó que los restos humanos fueron encontrados en posición fetal, orientados hacia el este, norte y noreste, lo cual es característico de los entierros del Posclásico en el área, que estaban acompañados principalmente de ofrendas cerámicas.

Se cree que, en su mayoría, se trata de esqueletos de adultos y adolescentes.

En la excavación profunda se han localizado más restos humanos y ofrendas, compuestas en su mayor parte por cerámica (objetos trípodes, cajetes y ollas), una cuenta de jadeíta y una navajilla de obsidiana completa.

La mayor parte de las piezas ya han sido fotografiadas, medidas, documentadas y trasladadas al almacén del Museo de Sitio de Cholula, aunque se les realizarán pruebas para obtener datos más precisos.
.
Extraído de El Siglo de Torreón

Cuando los leviatanes dominaban los mares.

¿Os acordáis de los leviatanes y otras criaturas monstruosas que, según las viejas leyendas medievales, dominaban el mare ignotum? No eran sólo cuentos de marineros fantasiosos; los océanos de antaño bullían de cetáceos y peces de dimensiones mucho más grandes que los de nuestros días. Lo hemos sabido por la reconstrucción histórica realizada por el Censo de Vida Marina. Su inventario detalla el efecto devastador de las acciones del mayor depredador, el homo sapiens, a lo largo de los últimos mil años.

De entrada, los expertos del proyecto internacional han precisado que la actividad pesquera se remonta 300.000 años en el pasado (anteriormente se pensaba que los primeros pescadores-recolectores aparecieron hacía 40.000 años). Pero ha sido durante el último milenio cuando la intervención humana se ha hecho notar. ¡Y cómo!

La historia del expolio marino en serio arranca en el año 1.000, cuando la pesca de agua dulce en Europa entró en crisis —las capturas eran cada vez más pequeñas—, y los pescadores marcharon con sus anzuelos a las costas. Cinco siglos más tarde, la invención de mejores botes y artes pesqueras dio un gran impulso a la pesca mar adentro, aunque la revolución, señala María De Nicoló (Universidad de Bolonia), se produjo en el siglo XVII, cuando dos botes se coordinaron para arrastrar una red.

Otros saltos tecnológicos facilitaron que la rapiña de los mares diera pasos de gigante. Así, las aguas de Nueva Zelanda, que en 1800 hervían de ballenas francas (unos 27.000 especímenes), tras la visita de los balleneros pasaron a albergar apenas 25 hembras en 1925. Un aspecto parecido presentaban en el siglo XIX las costas del sur de Inglaterra: tiburones y orcas ennegrecían el mar, las playas rebosaban de delfines y las marsopas remontaban los ríos. Por esas fechas se colapsaron las pesquerías de arenque, dando lugar a una explosión de medusas que desestabilizó la cadena alimenticia acuática.

Para reconstruir el pasado los especialistas echaron mano de viejos cuadernos de bitácora, registros impositivos, trofeos embalsamados, pinturas antiguas, botones de hueso de ballena, folklore marinero, cartas de menú, e incluso amarillentos textos literario como uno escrito en Sicilia en 1153, a propósito del Atlántico Norte y sus "animales de tan gran tamaño que los moradores de las islas usan sus huesos y vértebras en lugar de madera para construirse sus casas".

Los testimonios de los pescadores, por otra parte, han permitido saber que, en 40 años, las poblaciones de hipocampos en Filipinas fueron diezmadas en un 90% (en los años 60, los pescadores se ufanaban de sacar más de 200 caballitos de mar en una noche). En Florida (EEUU), las fotografías de pesca deportiva revelan que, entre 1956 y 2007, el peso medio de las piezas descendió de 20 a 2,3 kilos, y su longitud se encogió a 34,4 centímetros.

Estos datos se debatirán en la conferencia que tendrá lugar el 26 de mayo en
Vancouver. Pero los expertos no se limitarán a entonar una letanía de catástrofes; sobre todo, destacarán las especies que se han recuperado: las nutrias marinas de Norteamérica, los elefantes marinos de la Baja California o las ballenas grises del Pacífico.

"La combinación de restricciones pesqueras, control de la contaminación o protección de hábitats, especialmente de colonias de cría y zonas de alimentación, han impulsado la recuperación", apunta Heike Lotze, investigadora de la Universidad Dalhousie (Canadá). En ella influyen además la magnitud del expolio, la historia natural de cada especie (los animales marinos longevos se recuperan más lentamente que los de vida corta), y el tiempo transcurrido desde el colapso. Y donde las especies han desaparecido por completo, se ha visto que su reintroducción puede ayudar, concluye la especialista.
.

Extraído de SOITU

Los caballos domésticos más antiguos conocidos vivieron en Kazajstán.

Los caballos domésticos más antiguos conocidos sirvieron tanto como medio de transporte como para ordeñar la leche de las hembras, según un nuevo estudio. Los hallazgos realizados por un equipo internacional de arqueólogos pueden apuntar a los mismísimos inicios de la domesticación equina y ayudan a explicar sus primeros impactos en la sociedad.

Investigadores del Museo Carnegie de Historia Natural en Pittsburgh, EE.UU., y de las universidades de Exeter y Bristol en el Reino Unido, descubrieron la evidencia en Kazajstán, el país más grande del mundo sin salida al mar, y que está situado en Asia Central. Los datos recolectados por los arqueólogos apoyan la hipótesis de que las áreas ricas en manadas de caballos de las vastas y semiáridas planicies de pasto, o estepas, al este de los Montes Urales en la región norte de Kazajstán, contribuyeron grandemente al desarrollo de dos culturas vecinas, los Botai en la región norte y central de Kazajstán, y los Tersek en el oeste.

Poseer un animal doméstico que podía ser comido, ordeñado, montado para transporte de personas, empleado como bestia de carga, y potencialmente como medio para viajar a grandes distancias, pudo haber tenido un gran impacto en cualquier sociedad que domesticase caballos o los criase en cautividad.

A raíz de este nuevo estudio, los arqueólogos ahora creen que la domesticación de caballos pudo haber comenzado en Kazajstán hace alrededor de 5.500 años, unos 1.000 años antes de lo que comúnmente se cree. Sus hallazgos también sitúan cronológicamente la domesticación de caballos en Kazajstán casi 2.000 años antes de lo que se conoce para Europa.

El equipo de investigación empleó varias técnicas para descubrir que los caballos suministraban carne y leche, para demostrar que los caballos domésticos diferían de los salvajes de la misma región, y para probar que a los caballos se les enjaezaba y posiblemente montaba ya en el cuarto milenio a.C., en Kazajstán.

Es obvio que la domesticación equina debió tener importantes repercusiones sociales y económicas, introduciendo avances en las comunicaciones, el transporte, la producción de alimentos y el poderío militar. Por ello, estos nuevos hallazgos son especialmente importantes ya que cambian la perspectiva que los arqueólogos tenían sobre cómo se desarrollaron esas sociedades tempranas.
.
Extraído de Scitech News

Las huellas permiten recrear una batalla ocurrida hace 2.000 años en China.

Un grupo de arqueólogos chinos ha descubierto el lugar donde se produjo una batalla hace 2.000 años, gracias a unas huellas de pies encontradas cerca de la antigua capital imperial de Xian, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Las huellas, dejadas por hombres, mujeres y niños, fueron halladas hace unos días junto a la que se cree que fue la primera carretera del imperio chino, una vía de 700 kilómetros construida por orden del Primer Emperador,
Qin Shihuang.

Zhang Zaiming, investigador del Instituto Provincial de Arqueología de Shaanxi (provincia de la que es capital Xian, en el norte del país), destacó que la posición de las huellas y el hallazgo de algunas puntas de flecha en la zona evidencian que allí se produjo una batalla. "Creemos que los que dejaron las huellas estaban siendo el objetivo de las flechas", destacó Zhang, quien imaginó a mujeres y niños -algunos de tan sólo seis años- huyendo de los ataques mientras sus esposos y padres intentaban frenar a los atacantes.

Continuos enfrentamientosCerca de las huellas, halladas junto a la pequeña localidad de Huashugou, también se han encontrado restos de antiguos edificios de la época, al parecer cuarteles u otro tipo de instalaciones militares. Se estima que la batalla se produjo en tiempos del Primer Emperador, la dinastía Qin (221-207 AC), o bien en la siguiente dinastía, los Han (206 AC-24 DC). Pese a la relativa estabilidad de esas épocas con relación a las anteriores (antes de la llegada del Primer Emperador, China estaba dividida en reinos que guerreaban continuamente entre sí) también hubo episodios bélicos en tiempos de Qin y Han.

Los nuevos hallazgos, relata la agencia Xinhua, han planteado a los arqueólogos chinos la duda de si los soldados de esas épocas vivían en cuarteles y barracones con sus familias, algo que, según pensaban hasta ahora, sólo se permitió en dinastías posteriores, a partir del siglo VI de nuestra era. La primera carretera de China, que enlazaba la capital, Xian, con Baotou -hoy día una de las mayores ciudades de Mongolia Interior-, se construyó entre los años 212 a 210 AC por 300.000 obreros, en la época en que el Primer Emperador emprendió grandes obras públicas como la Muralla China o el Mausoleo de los Soldados de Terracota.
.
Extraído de ABC

El secreto del gran templo.

Hallado en Guipúzcoa un plano del siglo XV, a escala, de la catedral de Sevilla.
.
Cada gran templo tiene secretos guardados dentro o fuera de sus muros. La catedral de Sevilla, también. En su caso, se trata del plano prácticamente a escala más antiguo de su planta. La guía mediante la que los arquitectos fueron tramando las líneas de la iglesia gótica más grande de la cristiandad, aquella por la que el mundo debía tomar a sus impulsores por locos, acaba de aparecer lejos de su archivo, concretamente en el convento de Bidaurreta (Guipúzcoa).
.
Dos investigadores, Begoña Alonso Ruiz, especialista en arte tardogótico de la Universidad de Cantabria, y Alfonso Jiménez Martín, maestro mayor de la catedral sevillana, lo acaban de identificar. Hasta ahora, el plano de planta completa más antiguo del templo se hallaba en la galería de los Uffizi, en Florencia. Un trazado de Giorgio Vasari, el Joven, que servía como referencia histórica y databa de alrededor de 1604. Pero el descubrimiento de estos dos estudiosos es bastante anterior. De mitad del siglo XV, obra de algunos de los maestros que concibieron la catedral -Juan Normán o Juan de Hoces, su yerno, o Alonso Rodríguez, que trabajaron en ella después del maestre Ysanbarte o el maestre Carlín-, aportará claves novedosas a la historia de la catedral y de la arquitectura española. "Se trata del plano más antiguo de este lugar. No tenemos duda. Pero es que hay más. Puede tratarse del plano a escala más antiguo que exista de un edificio así en España", comenta Begoña Alonso.
.
Todavía, ambos investigadores andan tomando medida a las dimensiones de su descubrimiento. Su afirmación puede sonar extraña, pero lo cierto es que no siempre han existido delineantes. Hubo un tiempo en que los arquitectos, por norma, no sabían dibujar. "Trazaban los templos a tamaño real, con cuerdas y estacas mediante las que señalaban el lugar exacto de cada piedra", comenta Alonso. Por eso, un plano a escala, era una rareza, una técnica al alcance sólo de algunos visionarios. "Eran muy pocos los que dibujaban a escala, por eso el gótico fue revolucionario también. No sólo por las formas artísticas, además empezaron a aplicarse estos métodos", señala Alonso. De hecho, el primer plano de catedrales que se conoce en Europa es el de la Torre de Colonia, que se hizo antes de 1308 y en España, el dibujo de una catedral más antiguo es el de la fachada de la de Barcelona (1408). "Pero planos de planta tan antiguos, hasta el momento, no se conocían", asegura la estudiosa de la Universidad de Cantabria.
.
El misterio del hallazgo no deja de intrigar a sus propios descubridores. ¿Qué hacía el plano de la catedral gótica más grande del mundo en un convento perdido del País Vasco, en la otra punta de España? "De eso no estamos seguros. Es lo que tratamos de averiguar ahora", afirma Alonso. Al parecer, todo comienza con un terremoto. El de Carmona. Se produjo en 1504 y resquebrajó el pilar que sujetaba el cimborrio de la catedral hasta hacer que se desmoronara en diciembre de 1511.
.
Entonces, el cabildo de Sevilla convocó a todos los grandes arquitectos del momento para que aportaran soluciones al desastre. Fue un duro golpe para un templo que había marcado récords impropios de la época. Como edificio gótico, comenzaron su construcción en 1433. En 1478 vivió una inauguración parcial con el bautizo del infante don Juan, el único hijo varón de los Reyes Católicos, y en 1506 quedó terminada oficialmente, según ha contado Alfonso Jiménez.
.
Así, a principios del siglo XVI, se presentó con su salón gótico, sin contar las capillas, de 110 metros de largo por 58 de ancho; con sus 6.380 metros cuadrados de dimensión, dispuestos para acoger, apretadas, eso sí, más de 17.000 almas. Después, sólo ha sido superado en dimensiones por dos templos: San Pedro del Vaticano y San Pablo, en Londres.
.
El rastro del plano, sin embargo, está unido a la caída del cimborrio. "Fernando el Católico y su hija Juana la Loca convocaron a los grandes arquitectos. Por allí pasaron Juan de Álava, Juan de Badajoz, Juan de Ruesga...". Pero no son los únicos que tienen que ver con el asunto. Anda mandando mucho en la corte también un hombre importante en época: Don Juan López de Lazarraga, testamentario de la reina Isabel, contador de la corona de Castilla y de la Orden de Santiago. Un noble poderoso. "En 1500, este hombre fundamental en la corte había sido el encargado de montar las Cortes en la catedral de Sevilla", apunta Begoña Alonso.
.
Fue él quien, según estos investigadores, acabaría llevando el plano a Bidaurreta, donde en 1510 impulsó la construcción del convento, el lugar donde quería ser enterrado junto a su familia. Los arquitectos Juan de Ruesga y Pedro Malpaso lo diseñaron. El rastro del primero, precisamente, dio lugar al descubrimiento del plano. Un trabajo de investigación sobre el maestro de cantería, como eran denominados los arquitectos de antaño, llevó a Alonso hasta el documento. Jiménez -"el hombre que más sabe de la catedral de Sevilla", dice Alonso- tuvo que verificarlo con ella. Son esas casualidades sin precio que premian la soledad de los rastreadores de legajos y papeles.
.
En el pequeño archivo del convento de Bidaurreta descansaba ese plano desde hace 500 años: un pliego completo y sin recortar de 46 por 55 centímetros donde caben las 20 capillas y cinco naves con 32 pilares extensos unidos a estribos y pilastras. La guía del templo gótico más grande del mundo escondida y sólo al alcance de los eruditos que habían de identificarlo cinco siglos después. Nadie, ni las propias monjas, eran conscientes de ser custodias de un tesoro semejante: la impresionante anatomía desnuda de la catedral de Sevilla.
.
Extraído de El País

Coldplay

“Viva la vida”

Estados de ánimo.


Unas veces me siento
como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.
.

Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.
.

A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.
.

Mario Benedetti

El origen del arte a través de las pinturas rupestres.

La situación actual de los yacimientos de arte rupestre en España y los problemas y posibilidades que presentan las labores de conservación es el tema central del curso El arte rupestre en el siglo XXI. Perspectiva integral, que durante esta semana se aborda en la UNIA. Sobre esta temática debatieron en rueda de prensa su director, Julián Martínez, el prehistoriador Jean Clottes y el director del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, José Antonio Lasheras.

La conservación del arte paleotílico se enfrenta a dos problemas fundamentales: el deterioro por causas de la naturaleza, el menos preocupante ahora mismo, y el deterioro de origen humano, según indicó Jean Clottes. "El problema mayor es la frecuentación. Si la cueva no se visita o se hace de forma controlada puede permanecer protegida", puntualizó el prehistoriador, que añadió que "es necesario hacer estudios en cada cueva y tomar decisiones para conservar sus condiciones". Además, puntualizó que ante algunos descubrimientos "es preferible no hacer pública su existencia, sobre todo si se trata de pinturas realizadas en los abrigos de las rocas, porque en algunos casos las mayores destrucciones se han producido donde se habían colocado rejas ".

Como aspecto principal de la conservación y el respeto al arte rupestre, Clottes señaló la importancia de la educación. "Hay que aprender a tratar el arte prehistórico igual que se trata a las obras de arte que están expuestas en los museos", apuntó.

Por su parte, José Antonio Lasheras hizo un repaso de la evolución del arte paleolítico, arte que surgió por la necesidad de las personas de "manifestar su apropiación de la naturaleza. El arte paleolítico sólo se entiende integrado en el entorno y se convierte en un pretexto para conocer mejor la naturaleza y los paisajes".

En cuanto a los temas principales en los orígenes de la pintura, José Antonio Lasheras apostilló: "El arte es la expresión gráfica o práctica de lo más importante de la sociedad, que siempre ha sido la religión y el poder. En el periodo paleolítico la religión se expresaba a través de los dibujos de animales o de determinados signos", temática que se fue ampliando con el tiempo. "En el arte pospaleolítico las sociedades ya estaban más organizadas, más estratificadas, y el arte que aparece ya guarda más relación con los modelos de sociedad", afirmó el investigador".

Lasheras también informó sobre la situación de la cueva de Altamira, en la actualidad cerrada al público. "La cueva se cerró para volverla a abrir, esa ha sido nuestra idea fundamental. Se está evaluando su situación y cuando acabe esa valoración se sabrá si se puede volver a abrir al público y en qué condiciones", trabajo que según Lasheras "concluirá a finales del año que viene".

En cuanto al Museo Nacional de Altamira, su director realiza una valoración muy positiva de su acogida por parte del público. "Recibe unos 260.000 visitantes al año, lo que lo convierte en uno de los más visitados de España en relación con su entorno. No hay ningún museo monográfico de prehistoria en Europa tan visitado como el de Altamira. Además, casi el 80 por ciento de los visitantes califican la experiencia como muy positiva", concluyó Lasheras.
.
Extraído del Diario de Sevilla

Doñana da luz verde a la 'búsqueda' en la marisma de la Atlántida de Platón.

La noticia dio la vuelta al mundo en 2004. Un equipo de científicos de la Universidad de Wuppertal (Alemania) afirmó que los restos arqueológicos de la ciudad perdida de la Atlántida se encuentran bajo la Marisma de Hinojos, en pleno corazón de Doñana. La teoría se basaba en una fotos realizadas por satélite que mostraban una superficie que coincidía con las descripciones que hiciera en su día el padre de la filosofía griega, Platón.

El doctor Rainer Kühne, del equipo de investigación alemán, defendió entonces que la palabra platoniana isla se refería a la región de la costa del sur de España, destruida por una inundación entre el 800 y 500 antes de Cristo.

El augur científico resucita ahora. La Memoria 2008 del Espacio Natural de Doñana y el resumen de la Oficina de Coordinación de la Investigación de la Estación Biológica de Doñana aconsejan poner en marcha una investigación arqueológica a pie de campo.

El trabajo preliminar comenzó formalmente en 2005, pero entonces el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) optó por un procedimiento de menos impacto que una excavación arqueológica ante lo delicado del lugar. Por título Contrastación preliminar de la hipótesis de Wickboldt-Kühne, padres de la teoría Atlántida, tenía como investigador principal a Sebastián Celestino Pérez, del Instituto de Arqueología de Mérida. Ese trabajo previo, sacado ahora de la cocina, aparece financiado con sólo 300 euros, además de los recursos propios de los investigadores. Los investigadores cotejaron las imágenes que estudiaron Wickboldt y Kühne con otras del mismo lugar, para tratar de descartar en gaños por efecto tecnológico o por la geomorfología cambiante del terreno. Además, se procedió a un sondeo geofísico del subsuelo hasta una profundidad de 12 metros.

El estudio se prorrogó hasta el año pasado y ahora, debido a los nuevos hallazgos y buenos resultados obtenidos, requiere de la colaboración de la Consejería de Cultura. La hipótesis de Wickboldt y Kühne de que bajo la marisma están los restos de una gran ciudad antigua de los milenios I y II antes de nuestra era puede tener algo de consistencia en que "puede haber restos antrópicos en el subsuelo de la Marisma de Hinojos de los que no se tenía constancia oficial alguna", según el informe del CSIC.

La certificación final solamente sería posible con un sondeo arqueológico que ya ha autorizado el Espacio Natural. La fecha idónea para esta actividad sería el final del verano, cuando baja la capa freática en la zona marismeña. Caja Madrid y la Fundación Doñana 21 aprobaron su ayuda en septiembre de 2008. ¿Estará la Atlántida en el fondo de Doñana?
.
Extraído del Diario de Sevilla

Camino tarteso y autopista romana.

«El profundo surco de la Historia sobre la vieja piel de toro», como se la definió en un congreso de centros de inicitivas turísticas en Salamanca, fue la segunda vía romana en importancia, después de la Vía Augusta.

A propósito de la polémica surgida entre algunos de los municipios adscritos a la llamada Vía o Ruta de la Plata, entre ellos el de León y Astorga, que coinciden en otra Ruta de más renombre a nivel nacional e internacional: la del Camino de Santiago, dedicamos nuestro Retablo para aportar ese granito de arena que muchas veces sirve para centrar a unos y otros en la realidad histórica.

La provincia de León, encajada por derecho en esta ruta desde los tiempos prerromanos, conservó este privilegio en los primeros tiempos del Imperio, que delimitó sus extremos entre las ciudades de Emerita Augusta -”Mérida-” y Asturica Augusta -”Astorga-”. La ampliación posterior de la Ruta, por razones de funcionalidad para el trasiego de minerales y otros productos industriales y perecederos, desvirtuó un tanto la esencia de la Ruta, pues abrió sus límites hasta unir la costa asturiana con la andaluza.

Ya los Tartesos establecieron esta Ruta como penetración sur-norte durante los siglos VII y VI antes de Cristo, y desde ella iniciaron un rudimentario comercio basado en el trueque de productos naturales propios de cada zona para complementar las carencias impuestas por el factor climático.

Más tarde, ya en tiempos de la romanización, como decíamos, se habilitó y amplió para dar salida por las costas andaluzas a la riada de oro extraído en Las Médulas, que junto al estaño gallego, eran embarcados camino de Roma.

Al hilo de la Historia.

Con la fortuna de algunas frases que suelen pasar a la posteridad, nuestra Vía de la Plata fue definida en el Congreso de los Centros de Iniciativas Turísticas de España, celebrado en Salamanca, como «profundo surco de la Historia sobre la vieja piel de toro». Definición que recoge una realidad patente, pues aparte de la tradición y documentación avalada por la autoridad del Itinerario de Antonio, se conservan en el Museo Arqueológico de Oviedo las llamadas Tablas de Barro de Astorga , la tercera de las cuales lleva grabada esta inscripción: Vía astúrica ad emerita augusta , señalando de arriba abajo las «mansiones» o etapas más convenientes de la Ruta: Astúrica-Bedunia VII milias - Brigecio X -“ Vicoaquario X -“ Oceloduri XI -“ Sabariamu VIII -“ Salmántica X -“ Sentice...- ad Lippos... -“ Caecilio Vico... Capara... -“ Rusticiana... -“ Turmulos X -“ Castris Caeciliis... -“ ad Sorores X -“ Emérita XII.

El trazado de la Ruta de la Plata -”según Yolanda Escribano- nos permite seguir la evolución artística desde el viejo medievo hasta las modernas tendencias. Templos prerrománicos y románicos, catedrales góticas, conjuntos platerescos, neoclásicas ciudades, aportaciones mudéjares y mozárabes, realidades modernistas... todo un compendio artístico que, en simbología cronológica, testimonia la evolución histórica desde el norte hasta el sur.

La gastronomía y costumbres enraizadas a lo largo de la Vía son características esenciales que definen el arte culinario y la artesanía. Comida y bebida se complementan con el encuentro artesano y la supervivencia de rancias costumbres: alfarería del barro, bordados, cesterías, orfebrería..., todo ello adobado con el tipismo de sus fiestas, que si son muy sonadas -”como el Toro Enmaromado de Benavente o Las Candelas, en La Alberca-” nada tienen que envidiarlas nuestros carnavales de La Bañeza, las alegrías romanas de Astorga, y la Semana Santa Leonesa.

La Ruta de la Plata, ayer y hoy.

La consolidación del imperio de Roma en nuestra península, se notó en el engrandecimiento de todos los servicios que pudieran aportar una mejor fluidez a los planes de explotación previstos desde la Ciudad Eterna. La red viaria fue la más mimada de cuantas mejoras se programaron, y como no podía ser menos, la Ruta de la Plata -”segunda vía romana en importancia, después de la Vía Augusta-” tuvo el privilegio y consideración que hoy se le daría a una autopista, pues tenía una anchura de cuatro metros, sólidos contrafuertes en los laterales, puentes, mojones, y numerosas mansiones de las que luego surgirían los pueblos.

Hoy, muchos siglos después, cuando el paso de Aníbal y sus generales por la incipiente Vía de la Plata queda perdido en las brumas de la Historia, y la Ruta suena más como enlace del sur al Camino Francés de Santiago o a su variante de Zamora por Orense, los intereses turísticos han puesto de relieve la necesidad de su rehabilitación. Lástima que haya tardado tanto tiempo en iniciar una recuperación que delata olvidos seculares y heridas irrecuperables. Hay que ser comprensivos con la pobreza antigua -”escribía nuestro paisano; Jesús Torbado-” pero los platenses no se han portado muy bien con su camino. Mirando bien se encontrarán piedras espléndidas formando parte de los muros de los pajares, hitos miliarios bien grabados puestos en esquinas para que los destrocen los carros, esculturas hechas añicos, el pavimento masacrado para aprovechar sus granitos...
.
Extraído del Diario de León

Huellas de la agricultura antigua en huesos de animales de miles de años atrás.

Descubrir el origen de la agricultura en diferentes regiones del globo viene siendo un reto complejo para los arqueólogos. Ahora, un equipo de investigadores ha encontrado evidencias de antiguos experimentos humanos con el cultivo de granos en Asia Oriental. Obtuvieron esta información de una fuente inusual para lo que cabría esperar de este tipo de estudios: huesos de perro y de cerdo.

Los huesos de perro y de cerdo, así como los huesos de otras especies animales, analizados en el estudio, provienen de un yacimiento arqueológico en una región del noroeste de China, considerada como un posible núcleo pionero de la agricultura en el Este de Asia.

Trazas de compuestos químicos en los huesos de los perros sugieren una dieta rica en mijo, un grano que difícilmente los perros salvajes habrían comido por su cuenta en grandes cantidades, pero que era un alimento cotidiano en las sociedades agrícolas primitivas en el noroeste de China.

Los huesos fueron encontrados en un asentamiento neolítico, conocido como Dadiwan. Los seres humanos ocuparon este lugar durante dos fases principales: desde hace 7.900 años hasta hace 7.200 (Fase 1), y desde hace 6.500 años hasta hace 4.900 (Fase 2). Aunque han sido encontrados algunos restos fósiles de mijo en ambos depósitos, los fósiles no revelan directamente cuánta era la contribución del mijo a la dieta local.

Para responder a esta pregunta, los investigadores recurrieron a una técnica conocida como análisis de isótopos estables. Los átomos de elementos como el carbono se presentan en distintas versiones (isótopos) que son químicamente similares, pero que pueden diferenciarse en el laboratorio por pequeñísimas diferencias en su masa. Ciertos tipos de plantas, conocidas como vegetales C4, tienden a concentrar isótopos de carbono más pesados a medida que crecen, en comparación con los vegetales del tipo C3. Por tanto, los animales cuyas dietas son ricas en plantas C4 tienden también a concentrar isótopos más pesados en sus huesos. El mijo es una de las pocas plantas C4 que crecen en el árido noroeste de China, por lo que el contenido de ciertos isótopos de carbono en los huesos es un buen indicador de una dieta rica en mijo.

Los análisis realizados en el Laboratorio Geofísico del Instituto Carnegie han revelado que la mayoría de los huesos de perro de los depósitos de la Fase 1 de ocupación tenían la firma isotópica de una dieta rica en mijo. Esto sugiere que los perros a quienes pertenecieron los huesos fueron domesticados y alimentados por seres humanos, quienes cosechaban el mijo. Los huesos de cerdos del mismo sitio cuentan una historia ligeramente diferente. En los depósitos de la Fase 1, los huesos de los cerdos no muestran señales de mijo en sus dietas, por lo que probablemente pertenecieron a cerdos salvajes que fueron cazados como alimento. Pero los huesos de cerdo provenientes de la Fase 2 sí presentan la marca isotópica del mijo, de manera que, con toda probabilidad, en aquella época ya habían sido domesticados.
.
Extraído de Scitech News

Descubierto el antepasado humano más primitivo.

Un equipo internacional de científicos acaba de presentar en Nueva York el ancestro más primitivo de los humanos y todos los primates modernos que se ha descubierto hasta ahora. Se trata de un prosimio relacionado con los antropoides, similar a lo lémures actuales, que vivió hace 47 millones de años en Grube Messel, cerca de Darmstadt (Alemania).

Los investigadores localizaron el 95% el esqueleto fosilizado de esta especie, 20 veces más antiguo que la mayoría de los restos relacionados con la evolución humana. En honor a Darwin, de cuyo nacimiento se cumplen este año dos siglos, y al lugar donde fue descubierto el fósil, la especie ha sido bautizada como 'Darwinius masillae'.

El descubrimiento ha sido descrito por sus descubridores como "la octava maravilla del mundo", y consideran que su impacto en el mundo de la paleontología será algo así como "un asteroide caído en la Tierra" al considerar que se ha completado la búsqueda de una conexión directa entre los humanos y el resto del reino animal que inició Darwin con su Teoría del Origen de las Especies.

Según ha declarado el famoso naturalista y divulgador británico sir David Attenborough, Darwin "se habría emocionado" de haber visto el fósil porque expresa lo que el ser humano es y de dónde procede. "Esta pequeña criatura va a enseñarnos nuestra conexión con el resto de los mamíferos. Es el único que nos conecta directamente con ellos", añadió. "El eslabón que faltaba por fin se ha encontrado".

Gracias a lo completo que se encuentra, ha sido posible analizar y comprender la paleobiología de los primates del Eoceno como nunca se había conseguido hasta ahora. Los resultados de la investigación se acaban de publicar en la revista PLoS ONE.

Ida, como ha sido bautizado este primitivo prosimio europeo, fue descubierto en 1983 por coleccionistas privados que fueron vendiéndolo en partes. Finalmente, pudieron recuperarse los restos y se inició la restauración, que se ha terminado ahora.

Su análisis ha revelado que se trataba de una hembra joven. Por sus manos y sus pies, y la disposición de los dedos, se sabe que era un primate. También se ha podido averiguar, por su tripa, que era un herbívoro que comía frutas, semillas y hojas. Cuando murió, Ida no tenía más de nueve meses.

Los investigadores, dirigidos por Jens L. Franzen, explican en su artículo que en el Eoceno, después de la extinción de los dinosaurios, comenzó a establecerse el modelo de mamíferos modernos que hoy conocemos, como los caballos, las ballenas y, cómo no, los primeros primates, que disfrutaban de un clima subtropical en Europa y buena parte de todo el planeta.

Ida carece de dos características anatómicas predominantes en los lemures: una especie de garra en formación en el segundo dígito del pie y una fila fundida de dientes en mitad de su quijada inferior. Además, el revestimiento de sus ojos es como el nuestro, por lo que quizás podían ver en tres dimensiones.

Como todos los primates, también tenía cinco dedos en cada mano, lo que era muy útil para subir a los árboles y recoger fruta, y unos brazos flexibles y cortos, como las piernas, y también como nuestra propia especie. Las radiografías han revelado que tenía una muñeca rota, fractura que pudo llevarla a una muerte temprana. En aquella época, el lago Messel se cubría a menudo de un gas de dióxido de carbono de origen volcánico, lo que hizo más difícil su supervivencia con un hueso roto.

Finalmente, se hundió en el agua, quedando atrapada en su parte inferior, donde unas condiciones únicas permitieron que sus restos se preservaran a lo largo de 47 millones de años.
"Este fósil va a obligarnos a reescribir nuestros conocimientos sobre la evolución temprana de los primates", ha asegurado el paleontólogo Jörg Habersetzer, del Instituto Senckenberg de Frankfurt (Alemania).
.
Extraído de El Mundo

El arqueólogo francés Jean Clottes nos descubre el enigma de la Cueva de Cosquer.

El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada nos propone una visita al santuario prehistórico de la Cueva de Cosquer, en el sur de Francia. El Arqueólogo galo Jean Clottes, una de las máximas autoridades en arte rupestre de Europa, ofrecerá una conferencia sobre esta cueva que, debido al aumento del nivel del mar tras la última glaciación, ha quedado sumergida por las aguas. Esta conferencia se celebrará el próximo jueves, 21 de mayo, a las 20:30 horas en las instalaciones de la institución museística gestionada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria (C/ Audiencia, 2 Gáldar). La entrada es libre.

En 1991, un submarinista penetró en una cueva sumergida cercana a la ciudad francesa de Marsella. Al llegar al fondo, en la zona que ha quedado fuera de la acción del mar, Henri Cosquer advirtió que las paredes de la gruta se encontraban decoradas con varios centenares de pinturas rupestres que los expertos han situado en dos periodos diferentes del Paleolítico Superior; el Gravetiense y el Solutrense. Los investigadores que han podido estudiar in situ este importante enclave del arte rupestre mundial han encontrado diversidad de motivos y técnicas de dibujo, pintura y grabado. El repertorio incluye 177 figuras de animales, 216 signos geométricos, 65 manos en negativo y la imagen de un hombre muerto. Entre los motivos animales representados se encuentran manos, en colores rojos y negros, caballos, ciervos, bisontes, etc. Un grupo interesante lo forman los animales marinos, como focas, pingüinos, medusas, peces o cetáceos, fauna poco representados en el mundo paleolítico. También hay una variada representación de signos geométricos, algunos de ellos realizado mediante la técnica del grabado. Los principales investigadores del Arte Rupestre Paleolítico sitúan las pinturas de la Cueva Cosquer al mismo nivel de calidad y técnica que las de Altamira y Lascaux.

La entrada a la gruta de Cosquer se encuentra, en la actualidad, a 37 metros bajo el nivel del mar. A la cámara policromada se accede tras atravesar un estrecho corredor de más de 175 metros de longitud totalmente anegado por el agua del mar. La importancia de Cosquer, más allá del interés arqueológico, viene dada por los datos que aporta sobre las condiciones ambientales y ecológicas que reinaban en el litoral mediterráneo entre 18.500 y 29.000 años. Este periodo del paleolítico Superior se caracterizó por el clima glacial y la presencia de grandes mamíferos como mamuts y renos en territorio europeo. La representación de focas y pingüinos entre los motivos pintados en las paredes de Cosquer son un testimonio de las condiciones ambientales en las que se desarrollaron las comunidades humanas que habitaron en el lugar.

La extraordinaria localización de la caverna se debe a la subida del nivel del mar después de la última glaciación, pues, hace 20.000 años, el nivel del mar se encontraba130 metros por debajo y a unos 5 kilómetros de la línea actual. Todas las pinturas se hallan en las salas superiores que se encuentran sobre el nivel del mar. Las dataciones realizadas mediante el método de radiocarbono, aplicado a cenizas y carbones de dos pequeños hogares, demuestran que esta cueva fue frecuentada durante dos periodos: el primero hace unos 27.000 años y el segundo hace aproximadamente 19.000 años.

Jean Clottes, asesor de la UNESCO para el Arte rupestre prehistórico, desvelará los secretos de este auténtico santuario, ya que la cueva Cosquer sólo fue utilizaba para llevar a cabo en ella ceremonias y rituales. Un espacio sagrado de extraordinario valor, en especial por la abundancia y variedad de las figuras representadas que, en el caso de los pingüinos, son únicas en el repertorio rupestre europeo.
.
Extraído de Infonorte Digital

Mercaderes de la guerra y la muerte.

Supongamos que el domingo no se mata. Nos queda poco más de 300 días al año para hacerlo. Como se producen 300.000 muertos anuales como consecuencia del uso de pistolas y fusiles, las verdaderas armas de destrucción masiva, la división es tan fácil que su resultado se lo sabe hasta un niño de primaria: mil muertos diarios. Además, se producen 3.000 heridos cada día, muchos de los cuales quedan postrados para siempre en una silla de ruedas o en una cama. La mayoría son civiles y jóvenes o niños, porque las armas que se venden de forma legal o ilegal están en sus manos y son cada día más ligeras.

La guerra no finaliza cuando los árbitros de la diplomacia lo deciden, sino cuando la sociedad afectada supera sus consecuencias. Hay guerras cortas como la española que planea como un fantasma setenta años después de su finalización. Y guerras largas que se eternizan durante décadas como las de Sudán o Afganistán y que afecta directamente a generaciones.

Hay seres humanos que nacen, viven y mueren en guerra. Fueron niños en la guerra y serán ancianos de la guerra. Especialmente en aquellos países donde la media de vida no llega a los cuarenta años. El Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU considera que los conflictos armados "son la fuerza motriz que provocan los flujos migratorios" que afectan a 35 millones de refugiados o desplazados.

La guerra es el gran fracaso del Hombre y también su gran negocio. El pitido inicial coincide con la revalorización de las acciones de las compañías armamentísticas. ¿Cuántas veces se han regenerado las economías en crisis gracias al sufrimiento a miles de kilómetros?

Nuestra pasividad interesada, nuestra atropellada ignorancia y nuestros miedos infinitos nos impiden ver más allá de nuestras fronteras físicas y mentales. Las mentiras que nos cuentan se graban en nuestro subconsciente como píldoras contra el dolor de cabeza. Sucedáneos de periodistas nos dictan las nuevas clases televisivas sobre las catástrofes bélicas con sonrisas perfectas. En las colas de los telediarios y los breves de los periódicos se concentran tal cantidad de sufrimiento humano que daría para llenar el mundo de lágrimas.
.
Leer más en Soitu

Revelada la vida cotidiana en Pompeya.

Existe la creencia generalizada de que la vida en la antaño animada ciudad romana de Pompeya es muy conocida, gracias a la abundancia de artefactos encontrados desde su descubrimiento accidental en 1748, pero la realidad está muy alejada de esta suposición, según los hallazgos de la arqueóloga Penelope M. Allison, de la Universidad de Leicester.

Hasta muy recientemente, los arqueólogos que han estado trabajando sobre los objetos de Pompeya tendían a concentrarse en los ejemplos de arte, parte de él erótico, que han dado una visión incompleta de la ciudad que fuera destruida por una erupción volcánica repentina en el Monte Vesubio en agosto del año 79 dC. Pero un libro de Allison, recientemente publicado, está desviando esta atención hacia objetos más prosaicos.

"Estoy estudiando vasijas y otros recipientes de cocina, y lo que me interesa es averiguar cómo debieron haber funcionado realmente estas viviendas", explica Allison. "Quiero descubrir el lado utilitario de la vida, más que su cara glamorosa; estudiar la labor de esclavos y sirvientes, y cómo vivían lado a lado con sus señores. Siempre asumimos que los sirvientes son mantenidos fuera de la vista, pero esa es la mentalidad del siglo XIX. Si examinamos la distribución del material doméstico en las casas de Pompeya, como por ejemplo los muebles donde se guardaban las vasijas y demás recipientes, las encontramos en la habitación principal delantera, el atrio donde los visitantes podían ser recibidos. Lo mismo se cumple con el abastecimiento principal de agua de las casas. Los esclavos debían estar circulando por ahí constantemente para manejar esos objetos y hacer su trabajo, lo que los haría siempre presentes, y no invisibles".

Penelope M. Allison ha estado trabajando en Pompeya durante dos décadas. Su estudio previo fue la búsqueda de objetos cotidianos en 30 casas, objetos que han sido ignorados tradicionalmente a favor de hallazgos más exóticos. Ella se sintió fascinada por la perspectiva de poder averiguar el uso práctico que tuvieron tales objetos, y deducir detalles sobre quienes debieron usarlos.

Allison también especula sobre la cantidad de trabajo que se realizaba en las grandes cocinas de los prósperos hogares romanos. Halló pequeños braseros y vasijas llanas que estaban quemadas por debajo, que pudieron haber sido empleadas en las casas, de manera parecida a las barbacoas actuales. Los hallazgos apuntan a que los alimentos eran preparados en presencia de los comensales. Quizás, los aromas de las cocinas romanas no molestaban a estos comensales.

Entre los enseres hallados, figuran también juegos de utensilios que aparentan ser extensos botiquines de primeros auxilios, incluyendo instrumentos de cirugía básica para suturar heridas.

Allison no encontró en cambio juegos de utensilios que hicieran el papel de vajillas o cuberterías en las casas pompeyanas, como los que sí se han encontrado en ciertas ruinas romanas de edificios más solemnes. Comer de modo formal, con la pompa y el glamour que a menudo tendemos a imaginar para cuanto se refiere a la Roma Antigua, debía ser muy inusual, según cree la arqueóloga, y la situación común probablemente era parecida a la de las familias más ajetreadas de hoy en día.

A causa de lo repentino de su destrucción, Pompeya ofrece un contexto único para estos enseres, que virtualmente ningún otro yacimiento arqueológico puede brindar.
.
Extraído de U. Leicester