¿Cuáles son los 6 peores gobernantes de la Historia?

Crueldad, incompetencia y despiadada búsqueda de poder Imagen meramente ilustrativa. En los anales de la historia, encontramos figuras que, ...

Los felices años 20. (IV)

El cine.

En los comienzos del siglo XX, los productores de Hollywood comprendieron que tenían que incrementar la producción de cine porque se estaba gestando una estructura de comercialización sólida. En los años veinte existían ya productoras muy activas en Estados Unidos como Universal (1912), Famous Player-Lasky/Paramount (1913), Warner Bros (1913), Fox (1914), Metro Goldwyn Mayer (1924), Columbia (1924) y RKO (1928). Igualmente, en Japón iniciaron su andadura compañías como Kokkatsu, Taikatsu y Shochiku (1920); en China comenzaron a producir Tianyi (1925) y Chien Yung Shaw (1925); en Alemania lo hicieron Tobis Klangfilm (1929); y en la India Prabhat Film Company (1929) de Bombay.
.
En esta época, algunas de las figuras y sus obras más destacadas fueron Charles Chaplin y su “The kid” (1921); o Buster Keaton y su “El maquinista de La General” (1926), entre otros.

Los felices años 20. (III)

La moda.
.
En los años veinte la moda se revolucionó hasta límites insospechados. Se trata de una fase en la que el trabajo del modisto comenzó a relacionarse de manera directa con el arte. Esto se ve claramente ejemplificado en la indumentaria de tipo charlestón, la más típica y representativa de la época, caracterizada por sus típicos bolsos, zapatos, collares y plumas. Son diseños en los que los ropajes insinúan y marcan de forma sugerente la silueta femenina. Se trata de una fase en la que se mezcla la creatividad artística con la liberación de la mujer. Puede apreciarse claramente en la aparición de los primeros bañadores de una pieza, fabricados en lana tejida, y en la influencia de la moda masculina en la femenina. Asimismo, el hombre comienza a vestir con trajes compuestos por camisa, chaleco y americana de tonos marrones, negros, blancos y de rayas..
.
La moda también se reflejan en otros ámbitos como los nuevos tejidos, el calzado, los complementos o los nuevos cortes de pelo.

Los felices años 20. (II)

La música.
.
La música sufrió un cambio debido factores como la aceptación de diferentes ritmos musicales populares, su expansión generalizada y la pérdida de la concepción peyorativa que tenía en años anteriores. El tango es uno de los más claros ejemplos, ya que provenía de la música arrabalera argentina y, a su vez, su raíz se encontraba en los diversos influjos musicales traídos por los emigrantes. Su aceptación por parte de los círculos burgueses fue rápida y exitosa debido, en parte, a un baile sensual y sugerente que reflejaba la tímida liberalización sexual de la época.

La música se llenó de ritmos negros, latinos y populares que transforman los gustos musicales de la sociedad, desplazando a las tradicionales obras de compositores clásicos. Además la música se convierte en un bien de consumo inmediato y se populariza a través de inventos como la radio, el fonógrafo o el cine musical. De la misma forma, comienza a entenderse la música y el baile de forma diferente con ritmos como el jazz, el boogie-woogie, el charlestón o el foxtrot. Son estilos que reflejan un intento desenfrenado por mostrar una alegría de vivir que parece contagiosa, donde lo frívolo y lo festivo ocupan un lugar de primer orden. El papel de la
mujer en los bailes acentúa la sensualidad con ropajes más ajustados, maquillajes exagerados, el uso de pantalones y el cigarrillo entre los labios.

Los felices años 20. (I)

Una definición.

Denominamos “felices años veinte” a un período histórico que arranca en 1925 con la etapa conocida como Big Business, que lideró Estados Unidos. Se trató de una expansión generalizada de la actividad productiva y del consumo, acompañada de un espectacular desarrollo industrial. El incremento de la productividad provocó una serie de mejoras sociales y económicas como un aumento de puestos de trabajo, unos mejores sueldos y una evolución en las finanzas que favoreció, entre otras cosas, la venta a plazos y, por ende, un mayor consumo. El resultado de esta situación fue la aparición de un nuevo estilo de vida, que quiso ser imitado también por Europa.

Los signos que nos llevan a hablar de “felices años veinte” son variados, pero se pueden destacar algunos como la prosperidad alcanzada con el boom económico surgido al amparo de la Segunda Revolución Industrial. Se activó el engranaje de la economía mundial movido por un aumento de la producción y un impulso en el comercio. En consecuencia, y siendo este otro de los aspectos de este período, se produjo el surgimiento de la sociedad de masas promovida por el gran crecimiento urbano, la racionalización del trabajo y el paso a un mercado amplio de consumidores, interclasista y multinacional.

La prosperidad llevó a un cambio de papeles en la economía mundial. Estados Unidos pasó a ser el modelo a imitar gracias a la aparición de las empresas automatizadas, el ideal de la democracia económica y el “capitalismo de bienestar”.
.
Por otro lado se originaron graves desajustes debido a la crisis de la agricultura; el desigual ritmo de la industria, según los sectores; o la tensión generada en el comercio y las finanzas. Asimismo, la prosperidad hizo que la economía creciera tanto que generó una gran burbuja especulativa, que desembocó en el Crack del 29 y en la Gran Depresión.

Los chimpancés, más listos que el hambre.

Los chimpancés usan herramientas por instinto y tienen su propia cultura 'tecnológica'. No es algo nuevo. Sin embargo, ahora, los científicos de la Fundación Mona han observado que los monos que no han tenido un modelo tecnológico, como los recuperados en la selva por la fundación, son capaces de desarrollar su propia cultura.

"Los primeros resultados indican que nuestros chimpancés tienen una alta capacidad para el uso y modificación de instrumentos, y para adaptar la propia herramienta al problema específico que necesitan resolver", explica Miquel Llorente, responsable de Investigación de la Fundación Mona e investigador del IPHES.

Para llegar a esta conclusión, compararon "la tecnología utilizada en dos actividades artificiales de 'termite fishing' (caza de termitas). Una de ellas consistía en sacar de un termitero una mezcla de plátano con cacahuetes de unos tubos, y la otra, tenía por finalidad obtener zumo de un tubo mayor de PVC. El tipo de herramienta que utilizaban en una u otra tarea era totalmente diferente en cuanto a medidas, longitudes y anchuras".

Y no solo eso, sino que "además, -puntualiza Miquel Llorente- en la mayoría de casos las herramientas habían sido modificadas. Eso implica todo un proceso mental de planificación con lo que se presupone una elección de la materia prima y una adaptación de ésta a la necesidad específica del problema".

El comportamiento de los primates es imprescindible para entender el proceso de hominización en la evolución humana. Además, es un buen complemento en el propio estudio arqueológico ya que da pistas "vivas" de cómo han podido ser los procesos de utilización y fabricación de instrumentos, los procesos de resolución de problemas, la estandarización de herramientas y la difusión cultural de la tecnología.
.
Extraído de El Mundo

Los primeros animales vivieron en lagos y no en el mar, como se creía.

¿Y si los primeros animales no hubieran evolucionado en el mar, sino en un lago? Ésta es la hipótesis que ha sido postulada por investigadores de la Universidad de California en Riverside (EEUU) tras analizar los componentes químicos de los sedimentos en los que yacen los restos de los primeros animales.

Según el registro fósil, las primeras formas de vida compleja surgieron hace unos 600 millones de años, después de miles de millones de vida unicelular. A partir de ahí, se cree que hubo un florecimiento sin parangón de diversidad y disparidad de formas animales que se ha dado en llamar "la explosión del Cámbrico", pues ocurrió en torno a ese periodo geológico.

Pero la teoría más aceptada establece que tanto la vida original como su diversificación posterior hacia las primeras formas animales tuvo lugar en el mar. Ahora, esta nueva hipótesis, publicada en el último número del 'Proceedings of Natinal Academy of Science' ('PNAS'), lanza un desafío científico sugiriendo que dicha evolución no ocurrió en el mar, sino en los lagos.

De momento, lo que Thomas F. Bristow y colegas han podido comprobar mediante análisis químicos y sedimentológicos es que al menos las especies enterradas en la formación china de Doushantuo, que representan a los animales más antiguos hasta ahora conocidos, vivieron en medios lacustres en lugar de marinos.

La Formación de Doushantuo, en el sur de China, es una auténtica caja de sorpresas. Se trata del mayor 'cementerio' fósil de las primeras formas de vida compleja; lo que en paleontología se denomina un 'Konservat Lagerstätte', es decir, un yacimiento de "alta categoría", tanto por la diversidad de especies que concentra como por su buen estado de conservación.

En estas formaciones del Yangtzé se encuentran los animales más antiguos del mundo y, lo que es más espectacular aún, en forma de embriones. Pertenecen a la llamada "fauna" de Ediacara, considerada la forma animal más antigua (si bien algunos estudios sugieren que no se trata de fauna ni de flora, sino de un reino nuevo) y también a especies de los inicios del Cámbrico, en torno a la "explosión" de la vida animal. Allí, los investigadores tomaron muestras de los sedimentos que envolvían a los fósiles y encontraron un componente mineral incompatible en el medio marino.

"Nuestro primer hallazgo inesperado fue la abundancia de un mineral arcilloso llamado smectita", explica Bristow. "En rocas de esta edad, la smectita se transforma normalmente en otros tipos de arcilla. Sin embargo, la smectita en estas rocas no se transformó y tiene una composición química especial que ha requerido unas condiciones específicas en el agua; condiciones que se dan en lagos alcalinos y salinos", añade.

¿Se originó la vida misma en un lago?

"Todos nuestros análisis muestran que los minerales y la geoquímica de las rocas no son compatibles con su deposición en agua salada", continúa el principal autor del estudio. "Es más: hallamos smectita sólo en algunas zonas del sur de China, y no de forma uniforme como se podría esperar de depósitos marinos. Ése fue un indicador importante de que las rocas que albergan los fósiles no tienen un origen marino. Otras evidencias también indicaron que estos primeros animales vivieron en un lago".

Los investigadores no descartan, sin embargo, que otros organismos similares, o incluso más antiguos, vivieran en medios marinos, pero lo que muestra el presente hallazgo es que aquellos animales estaban adaptados a un medio distinto al oceánico; mucho más inestable y variable.

Tras estas evidencias, los investigadores llegan a preguntarse si la vida misma no se originó en un lago, contrariamente a lo establecido, y abren nuevas puertas en la teoría evolutiva: debido a que los lagos son entornos aislados, sin conexiones entre sí, los científicos especulan si no podría haber habido evoluciones paralelas entre los organismos, en lugar de un concepto más lineal que se suele tener de la evolución a lo largo del tiempo.
.
Extraído de El Mundo

Arañando la superficie.

"Cavar o no cavar, esa es la cuestión" dice Jiao Nanfeng, presidente del Instituto de Arqueología de Shaanxi en Xi'an que se ocupa de las excavaciones del mausoleo del primer emperador de China.

El dilema shakesperiano de Jiao refleja su preocupación sobre el interés mundial que ha generado la tercera excavación del mausoleo.

La última excavación ha levantado una fascinación global desde que se inició hace diez días, pero también ha despertado dudas sobre los riesgos que la misma entraña para la integridad del yacimiento, considerado como la Octava Maravilla del Mundo.

Jiao que quiere restar importancia a la expectación sobre la velocidad de las excavaciones y el alcance de los futuros descubrimientos, ha comentado que “debemos ser conscientes de que ninguna tecnología puede garantizar la preservación de una reliquia para siempre”, pero que “no podemos asumir ningún riesgo de provocar daños en un sitio clasificado como Patrimonio de la Humanidad”.

Situado cerca de Xi’an, la actual capital de la provincia de Shaanxi, los famosos guerreros de terracota se construyeron como parte del enorme complejo mortuorio de Qin Shihuang (259-210 AC), el primer emperador de China. Fue descubierto en 1974 por un campesino que estaba cavando un hoyo, y desde entonces se ha convertido en una de las imágenes más representativas de China. Una exhibición sin precedentes, compuesta de 20 figuras, y docenas de otros objetos procedentes de la tumba, llevó parte de este tesoro a visitar Londres y los Estados Unidos en 2007.

Las estatuas son un símbolo de un fascinante mundo de la antigüedad capaz de inflamar la imaginación, y la gigantesca escala del conjunto es simplemente alucinante.

La escala de los trabajos que quedan por delante es de proporciones igualmente colosales. Como mucho, tan sólo unas dos mil estatuas han sido desenterradas, pero se cree que aún quedan otras seis mil que no han visto aún la luz en las tres fosas que están examinándose. Se espera que la excavación actual no se concluya antes de cinco años, y que eleve el número de estatuas desenterradas en al mayor de las fosas, la número 1, de las mil que se han extraído en la actualidad a unas dos mil. Por lo menos otras cuatro mil permanecerán bajo tierra, posiblemente para siempre.

Además, hay que tener en cuenta que las tres fosas que se han abierto hasta la actualidad y en las que los arqueólogos han centrado las excavaciones durante los últimos 35 años no representan más que un pequeño porcentaje del total de lo que se cree está enterrado. Lo que los otros yacimientos (alrededor de unos 600) contienen, continúa siendo un misterio, y parece que muchas personas en el museo no tienen todavía muchas ganas de descubrirlo.

Wu Yongqi, el comisario del museo, comenta que la tarea que más presión supone para los arqueólogos es establecer de una vez por todas con qué están enfrentándose exactamente, sin limitarse a las tres fosas que se están excavando en la actualidad, sino teniendo en cuenta todo el complejo mortuorio del emperador.

Por eso, el museo está inspeccionando el complejo con el fin de hacerse una idea más exacta de la localización del resto de las fosas, perforando y excavando parcialmente algunos lugares.

Los expertos están entusiasmados con la nueva excavación, pero creen que las seis mil estatuas que se encuentran enterradas fueron terriblemente dañadas por el fuego de un ejército enemigo poco después de la muerte de Qin Shihuang.

De la primera extracción formal, llevada a cabo entre 1978 y 1984, se obtuvo un total de 1.087 figuras. La segunda excavación se realizó en 1985 y duró sólo un año porque se detuvo ante la imposibilidad de preservar la pintura que aún quedaba en las estatuas y otros motivos técnicos.

Desde entonces, se han producido grandes avances tecnológicos, especialmente en la conservación del color, pero la presente excavación ha vuelto sin embargo a levantar preocupaciones entre el público en lo que se refiere a la preservación de las reliquias.

Según Yuan Zhongyi, antiguo director del museo y principal arqueólogo del mismo, la mayoría de los guerreros y caballos fueron pintados cuando se fabricaron, como demuestra el hecho de que en el pasado se hayan rescatado algunas piezas que presentan rastros de vivos colores.

De cualquier modo, Yuan asegura que la mayoría de las figuras deben haber perdido ya sus colores, incluso antes de ser excavadas, debido a los daños provocados por el fuego y por las constantes inundaciones provenientes de la cercana montaña de Lishan, y de haber permanecido bajo tierra durante casi 2.200 años.

El experto, de 77 años, concluye: “las oportunidades de encontrar un guerrero bien conservado y que aún mantenga intacta la capa de color son muy pocas, y, además, los que conservan los colores tienen muchas posibilidades de oxidarse y perder los mismos como consecuencia de la exposición al aire. La laca se caería en no más de cinco o seis minutos”.

Desde 1990, el museo ha estado colaborando con expertos alemanes en la protección de la pintura que cubre las figuras. De acuerdo con Zhang Zhijun, responsable del Departamento de Protección del museo, han conseguido desarrollar un líquido de poliuretano que preserva la laca y que les ha permitido proteger a varios cientos de guerreros de la descomposición.

A pesar de estos avances, nadie es capaz de asegurar que esta tecnología vaya a ser efectiva a largo plazo, y, como dice Yuan, “sólo el tiempo nos lo dirá”. Lo que es más, otro desafío en la preservación del color, recuperar la pintura que se ha disuelto en la tierra y devolverla a la superficie de las figuras, continúa sin resolverse. Está claro que una excavación gradual, y no precipitada, es lo que se impone.

Jiao entiende el apetito del público por una nueva excavación que aumente la colección del museo, que ha permanecido prácticamente inalterada durante los últimos 24 años. Pero, dice “tenemos que plantearnos la cuestión dos veces antes de decidir sobre la escala de la excavación. Personalmente, no creo que vayamos a encontrar ningún descubrimiento inesperado, sabemos demasiado sobre la tumba para sorprendernos por nada”.

Sin embargo, Cao Wei, el director del museo, espera que la nueva excavación contribuya a completar el rompecabezas y contribuya a una comprensión completa de nuestra historia. Cao dice que “si nos fijamos en lo que teníamos hace 20 años, hemos hecho grandes progresos en lo que se refiere a métodos de conservación, así que creo que sería poco razonable suspender la excavación para siempre”.

Cao dice también que el museo espera llegar a entender mejor cómo la tradición de enterrar figuras de arcilla en los sepulcros evolucionó desde la dinastía Qin a la Han, en cuyas tumbas se han encontrado numerosas figuras también de arcilla, pero en miniatura y no de tamaño real como las de Xi’an. Cao se pregunta qué pasó en la sociedad china de la época para que ocurriera este cambio tan significativo.

Yuan, por su parte, con sus 35 años de experiencia en la excavación y conservación de los guerreros y caballos del ejército de terracota, ha alertado a Cao de la posibilidad de esperar siempre nuevos problemas al efectuar cualquier descubrimiento arqueológico. Él mismo recuerda los muchos retos que han afrontado los guerreros desde su descubrimiento: la erosión por la lluvia y la nieve antes de que el enorme hangar que los protege en la actualidad pudiera ser completado, el moho que apareció por la humedad, el deterioro derivado de su exposición al polvo de carbón que generaban las industrias locales…

Yuan fue el primer arqueólogo en ser enviado al lugar en 1974, y en aquel momento pensó que “sólo llevaría un par de semanas excavar el sitio”, pero, contrariamente a lo que esperaba, dice “han pasado ya 35 años y aún sigo aquí”.
.

Crimen prehistórico sin móvil ni autor.

El primer asesinato documentado de la Prehistoria no está resuelto. ¿Quién lanzó una flecha mortal a Ötzi, «el Hombre de hielo? El autor y el móvil del crimen son desconocidos. El cuerpo momificado no revela signos de su autoría, sin embargo, es el testimonio más elocuente de la vida en el Neolítico. Una exposición en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares recorre la última andanza del hombre hallado entre el hielo de los Alpes italianos.

El cuerpo es el de un varón de 46 años, un anciano según los parámetros del 3.300 a. C. de 1,60 metros de altura, 50 kilos de peso y un 38 de pie. Ojos azules, pelo moreno y largo hasta la espalda y un pronunciado hueco entre los dientes incisivos. Doce horas antes de su muerte había comido varias plantas, sobre todo cereales, y carne cocinada en la hoguera.

Enfermo y estresado.

Ötzi no tenía buena salud cuando murió. Articulaciones desgastadas, vasos sanguíneos escleróticos, lombrices en el intestino, nariz rota, fracturas curadas en las costillas y un fuerte estrés durante las tres últimas semanas de su vida, como demuestran los surcos en sus uñas.

Sabemos todo sobre Ötzi, pero no por qué le mataron. Una flecha le atravesó el omoplato hasta seccionarle la arteria aorta. La abundante hemorragia, unida a un fuerte traumatismo craneoencefálico por la caída, le produjeron la muerte en diez minutos.

Es claro que Ötzi escapaba de alguien, como demuestra el flechazo por la espalda, la precipitación de sus bártulos, y el camino elegido, en plenos Alpes. Pero, ¿de quién huía? Las hipótesis más plausibles son un enfrentamiento personal o el rechazo de una aldea donde no pertenecía.

Probablemente Ötzi tuviera alguna rivalidad con miembros de su tribu. Un corte profundo en la mano revela una pelea reciente antes de su muerte. También es posible que Ötzi fuera un comerciante afincado por un tiempo en una aldea forastera. ¿Un mal negocio? ¿Una estancia demasiado prolongada? «El Hombre de hielo» se crió en el Tirol del Sur y pasó sus últimos días en Vinschgau.

Ötzi tenía preparado un ajuar para su huida a las montañas: arco y flechas, hacha con filo de cobre, puñal y láminas de sílex. El equipo para el frío era perfecto: gorro de piel de oso, abrigo y polainas de pelo de cabra, manta impermeable de hierba, pantalones de piel de ciervo y ropa interior de cuero de cabrito.

Nunca llegó a su destino, donde quiera se dirigiera aquel verano. El cuerpo de Ötzi quedó cubierto por el hielo, y conservado en un glaciar 5.300 años sin descomponerse. El lento desplazamiento de la masa de hielo permitió su aparición en 1991.

Una pareja de alpinistas alemanes descubrieron el cuerpo semienterrado en el hielo. Creyeron que era el cadáver de un montañista despeñado. Los forenses recuperaron el cuerpo a 92 metros de la frontera entre Italia y Austria. Pasaron cinco días hasta la examinación de los arqueólogos. Hoy se considera el testimonio más revelador del modo de vida en la Edad de Bronce. La violenta muerte de Ötzi y su abandono permitieron el mejor conocimiento del Neolítico. Pero puede que nunca sepamos quién fue el responsable.
.
Extraído de ABC

La Batalla de La Albuera.

El 16 de mayo de 1811 se libró en torno al pueblo de La Albuera una de las batallas más sangrientas de la Guerra de la Independencia española. El ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford.
El ejército de Napoleón ha invadido España debido fundamentalmente a la ineptitud de los gobernantes españoles. El pueblo español se rebela en Madrid contra la ocupación de las tropas francesas y es aplastado el 2 de Mayo de 1808 por el ejército francés comandado por Murat. José Bonaparte (hermano de Napoleón) es proclamado rey de España.

Poco a poco el ejército español consigue reorganizar sus tropas y con el apoyo de Portugal e Inglaterra consigue hacer frente al ejército napoleónico.

Es mayo de 1811. Parte del ejército francés se encuentra sitiado en Badajoz, esperando los refuerzos del mariscal Soult que vienen desde Sevilla.

Las tropas aliadas (soldados ingleses, portugueses y españoles), compuestas por unos 30.000 infantes más 3600 hombres a caballo y comandadas por el general Beresford se desplazan desde Badajoz a La Albuera para esperar al ejército francés de Soult, formado por unos 20.000 infantes y una caballería de 4.500 unidades.

El 16 de mayo, a las 8 de la mañana, el mariscal Soult envía una pequeña parte de su ejército contra el centro y flanco izquierdo del ejército aliado, mientras que el grueso de las tropas francesas da un rodeo para atacar por sorpresa el flanco derecho del enemigo.

Los aliados se dan cuenta de la maniobra en el último momento y reorganizan la defensa con éxito, debido sobre todo al aplomo y experiencia de las tropas.

El humo generado tras las primeras descargas de la infantería junto con las malas condiciones atmosféricas propician la incursión de los húsares franceses y los lanceros polacos entre las líneas aliadas, pero finalmente son derrotados.

La posición de las tropas aliadas es ventajosa y rechazan una y otra vez los ataques de la valiente infantería francesa, que finalmente tiene que retirarse tras sufrir numerosas bajas.

La retirada ordenada de las tropas de Soult y el apoyo de su feroz caballería impidieron que los aliados organizaran la persecución y tomaran más ventaja de esta batalla.

Cerca de 6.000 soldados aliados y 4.000 franceses murieron en la batalla de La Albuera. No hubo vencedores.

Soult esperó en Llerena la llegada de los refuerzos del mariscal Marmont, que venía desde Salamanca. Los dos mariscales llegan a Badajoz a finales de junio con unos 60.000 hombres, sin oposición por parte del ejército aliado, que desistió en su intento por tomar Badajoz.
.
Extraído de HOY

Hallan un cráneo de hace 500.000 años en Atapuerca.

Las excavaciones en los yacimientos de Atapuerca, un año más, han deparado grandes hallazgos. Además del fragmento de húmero de hace 1,3 millones de años que fue localizado en la Sima del Elefante, esta semana se ha encontrado importantes partes del cráneo de un 'Homo heidelbergensis' en la Sima de los Huesos.

Los fósiles, un parietal izquierdo y un frontal completo, se encontraban en el pequeño sector, de poco más de un metro cuadrado, en el que trabaja el equipo de Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez desde hace 18 años.

Se trata, según explica Martínez a elmundo.es, de los restos de un varón adulto joven, si bien ahora tienen que estudiarlos para concretar sus características. Este cráneo hace el número 17 de los que han salido en la Sima desde 1992 y es uno de los siete 'huevos de avestruz', como llaman los paleontólogos a los fósiles de mayor tamaño.

Según el paleontólogo, lo más seguro es que el cráneo coincida con fragmentos encontrados en otras campañas y venga a completar, aún más, el conocimiento sobre los homínidos que hace medio millón de años vivieron en la Sierra de Atapuerca, en Burgos.

En la Cueva Mayor, que da entrada al yacimiento de la Sima, y donde este año se ha excavado por vez primera en la llamada Galería de las Estatuas, también se han encontrado restos fósiles de animales y utensilios de piedra. A falta de su estudio, los investigadores apuntan que podrían corresponder a los neandertales. Precisamente, ésta es la única especie humana de la que no se han encontrado fósiles en la rica Sierra de Atapuerca, habitada desde hace 1,3 millones de años hasta los tiempos recientes.

Este fin de semana acaban las excavaciones en los yacimientos. En las primeras semanas ya se supo que había aparecido un hueso de 'Homo antecessor' de hace 1,3 millones de años con señales de haber sido devorado por sus congéneres, lo que es el primer indicio de canibalismo humano de la historia.
.
Extraído de El Mundo

Una ruta mostrará los tesoros megalíticos de Urdaibai.

Ocho dólmenes y un menhir componen el itinerario.

El atractivo paisajístico y cultural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se verá enriquecido a partir de noviembre con la apertura de una ruta megalítica. El itinerario incluirá ocho dólmenes y un menhir, de la época del Neolítico, que los antiguos pobladores de la comarca construyeron hace 5.800 años y continuaron erigiendo durante dos milenios más.

Cinco de las necrópolis que conformarán la primera etapa del recorrido pertenecen al cordal de Katillotxu, en Mundaka, mientras que los otros tres asentamientos al aire libre se sitúan en las inmediaciones del monte Sollube de Bermeo. El recorrido también albergará el menhir de Sorbituaga-Arriatara, en Busturia. «A partir de noviembre señalizaremos las cinco primeras, ya que el resto de las construcciones no se sumarán a la ruta hasta finales del año que viene», explica Juan Carlos López Quintana, uno de los arqueólogos responsables del proyecto.

La iniciativa, que correrá a cargo de la Asociación de Arqueología Agiri de Busturialdea, tiene como objetivo la conservación, puesta en valor y divulgación de estas necrópolis. En un primer momento, el plan se centrará en dos de los monumentos de Katillotxu, «que se encuentran muy próximos entre sí y sirven de modelo de evolución de los sepulcros de uso colectivo», apunta. Para ello, está prevista la instalación en el lugar de dos mesas de interpretación, con ilustraciones del dibujante Ángel Domínguez que ayudarán a hacer comprensible a los visitantes la finalidad funeraria, ritual y territorial de las construcciones megalíticas.

En los atriles también se incluirán detalles sobre el tipo de vegetación que existía en aquella época en la zona y que los expertos lograron extraer a través de los muestreos polínicos llevados a cabo durante la excavación de las cámaras funerarias. Los resultados destacan que el paisaje predominante estaba formado por el bosque caducifolio, compuesto por avellanos y robles. De hecho, además de instalar la señalización pertinente y renovar el vallado que protege los monumentos, la actuación incluye la plantación simbólica de este tipo de árboles alrededor del conjunto de Katillotxu. La inauguración de la ruta estará precedida de unas jornadas sobre Arqueología, los días 27 y 28 de noviembre, en Gernika.
.
Extraído de El Correo Digital

Una trinchera de los años 30 descubre el trazado urbano de la ciudad de Pollentia.

Los arqueólogos encuentran más cadáveres en la zona de la necrópolis y estiman que la muralla tardía del foro es de época bizantina.

Calles y cadáveres son los dos descubrimientos principales de esta campaña de verano en el yacimiento romano de Pollentia. Hallazgos que confirman las teorías que los arqueólogos barajaban sobre esta zona desde el año 2000.

La primera de ellas: "Pollentia era una ciudad muy bien trazada, un ideal de urbanismo", considera una de las directoras de las excavaciones, Margalida Orfila. Su apreciación la refuerza el descubrimiento de dos trozos de calle en una trinchera que se abrió en los años 30 para que pasara el tren. Las marcas de estas dos nuevas vías en el corte de setenta metros de tierra acaban de ofrecer la perfecta lectura urbanística de la ciudad romana. Y una señal de que la urbe se extendía un poco más allá de la zona de la Portella.

Suelos romanos.

Orfila indicó que aún falta identificar la cronología de la trinchera, en la que también se distinguen dos suelos romanos y cerámica talayótica. "De todos modos, todavía hay mucha tierra por excavar en esta parte; aparecerán todavía muchas cosas", señaló Orfila. La trinchera confirma el conocimiento sobre urbanismo que tenían los romanos para comunicar las casas.

La zona de esta zanja era intransitable hasta el pasado invierno, cuando la brigada de Patrimonio del Consell limpió el área y retiró las plantas. En verano, el equipo de investigación de Pollentia, formado por miembros de la Universidad de Granada y de la de Barcelona, ha terminado de despejar la zona para dejar al descubierto parte del trazado urbanístico de la ciudad. "El año que viene ya tendremos listo el dibujo del corte", adelantó Orfila.

El grupo de treinta personas que atendió ayer a las explicaciones de los arqueólogos durante la jornada de puertas abiertas, se trasladó después al foro, la plaza de la ciudad. Allí, un grupo de estudiantes de Historia de distintas universidades excavaba y continuaba ayer sacando huesos de cadáveres. La zona en cuestión es una enorme necrópolis de la Antigüedad tardía. "Hasta el día de doy, llevamos 350 tumbas excavadas", informó Miquel Àngel Cau, codirector del proyecto de Pollentia. La tipología de nichos encontrados es muy diversa. "Todas ellas están ordenadas; algunas son como cajas de piedra, con una tapa", explica. "La exhumación y extracción de los huesos es uno de los trabajos más laboriosos en arqueología", refirió Cau ante el grupo de ciudadanos y también el director insular de Patrimonio, Biel Cerdà.

El equipo de investigadores está también centrado en averiguar la datación exacta de la muralla del foro, que ya se sabe que es de época tardía. El muro se construyó después del incendio que destruyó la plaza pública, en el siglo III d. C. Pese a la catástrofe, explica Cau, la ciudad continuó funcionando. Los arqueólogos creen que la muralla defensiva es del siglo V, de la época de Bizancio. Y saben que el muro defensivo y las casas anejas dejaron de usarse en la época de decadencia del Imperio Romano para pasar a convertirse en cementerio. "Durante la República, estaba totalmente prohibido enterrar muertos en la zona residencial, debía hacerse lejos. Con la cristianización de Pollentia, las tumbas comenzaron a entrar en la ciudad", instruye Cau.
.
Extraído del Diario de Mallorca

Hallan un esqueleto de hace 26 siglos cubierto de oro y ámbar báltico.

El esqueleto de una joven del siglo V a.C., cubierto de forma peculiar con láminas de oro y ámbar, fue encontrado hace unos días por arqueólogos macedonios en la ciudad suroccidental de Ohrid.

El hallazgo ha alcanzado tal publicidad que el presidente del país, Gjorge Ivanov, se desplazó a Ohrid el pasado fin de semana, para presenciar la exhumación del extraño esqueleto y ornamentos que lo adornaban.

Las piezas de oro representan una máscara de varias partes que cubría el rostro de la joven, fallecida al parecer con 15 o 16 años y que se supone podría ser hija de algún ciudadano rico o del gobernador de la ciudad a la orilla del lago Ohrid, que en la antigüedad se llamaba Lychnidus.

"Los ojos de la enterrada estaban cubiertos con esta hoja de oro, y esta otra cubría sus labios. El sol de oro de 16 rayos estaba puesto sobre el corazón. El cinturón de oro de 40 centímetros ceñía su cintura", mostró ante la prensa en Ohrid el responsable de la Dirección para la Protección del Patrimonio Cultural y principal arqueólogo del país, Pasko Kuzman.
.
Otros hallazgos.
.
Según Kuzman, quien indicó que se trata de un "gran hallazgo", piezas de oro similares fueron encontradas sólo en la zona del mar Egeo, y eso no en una sola tumba sino en fragmentos. Pero lo que más curiosidad ha despertado entre los expertos es el hecho de que en la tumba también encontraran adornos de ámbar, unos objetos que en la antigüedad se producían sólo en las regiones del norte europeo cerca del mar Báltico, a varios miles de kilómetros de estas tierras balcánicas. "Eso lanza una nueva luz sobre el grado de desarrollo del comercio entre el norte y el sur de Europa en aquella época", declaró la ministra de Cultura, Eliabeta Kancheska Milevska.

La excavación ha sido seguida "en directo" por varias decenas de turistas macedonios y extranjeros en Ohrid. "Es muy interesante, ocurre ante nuestros ojos. Nunca antes tuve la oportunidad de ver con mis propios ojos la exhumación del tesoro de la tierra", dijo a Efe Frode, de 33 años, un turista de Noruega.

La ciudad de Ohrid estuvo bajo la esfera de influencia del imperio macedonio en el siglo V a.C., y en la época romana pasaba por ella la Vía Egnatia, que unía a Roma con Bizancio -hoy Estambul-, entonces el centro del imperio romano oriental. En 2002 se halló en el mismo yacimiento una máscara de oro en forma de rostro humano que cubría la cabeza de una persona enterrada en una tumba, a sólo 6 metros de la descubierta ahora. Además de la máscara de oro y ámbar, fueron encontrados en la tumba de la joven brazaletes de plata y bronce, pendientes de oro, una cadena de oro y unas pequeñas ánforas.

Kuzman no excluye que se descubran otras piezas de oro y bronce similares cuando prosigan las excavaciones con intensidad, previsiblemente en otoño, momento hasta el que la tumba será nuevamente cubierta de tierra. Mientras, para el nuevo hallazgo se prepara un espacio especial, con el fin de guardarlo y exhibirlo, en una amplia casa en el casco viejo de Ohrid, edificada al estilo tradicional del siglo XIX, que ahora alberga el Museo etnológico.

La ciudad, de 42.000 habitantes y principal centro turístico de Macedonia, y el lago Ohrid, con numerosas especies endémicas de flora y fauna, integran la lista de patrimonio universal protegido por la UNESCO.
.
Extraído de ABC

R.E.M.

“Man on the moon” (en directo)

La 'Eva' de los neandertales.

Hace 110.000 años hubo en Europa una Eva neandertal que dio origen a las poblaciones posteriores de esta especie, hasta su desaparición, hace unos 25.000 años.

Esta antepasada común, más joven que la Eva de nuestra especie, a la que se le calculan unos 150.000 años, pudo ser una superviviente de la última máxima glaciación que dejó diezmadas las poblaciones neandertales en todo Europa, hasta el punto de que su número no superaba los 7.000 individuos.

Estas son algunas de las conclusiones del trabajo de un equipo europeo de investigadores, en el que se ha secuenciado el ADN mitocondrial (el que transmiten las hembras) de cinco individuos de neandertales, uno de ellos encontrado en la cueva asturiana de El Sidrón.

Los científicos, que publican sus resultados en 'Science', consideran que no contradicen lo que indica el registro fósil, pero sí confirma la escasa diversidad genética de aquella especie, que fue mucho menor que la del ser humano moderno e incluso que la de los europeos actuales o los chimpancés.

Una prueba de esa poca variabilidad está en la enorme distancia que separa a restos de neandertales clásicos muy similares: dos fósiles de Feldhofer (Alemania), uno de Vindija (Croacia), uno de Mezmaiskaya (Rusia) y el de El Sidrón.

Curiosamente, el genoma mitocondrial del alemán y del croata, separados por 1.000 kilómetros, son casi idénticos. "Significa que eran muy pocos, como máximo unos 7.000 neandertales. Ahora sería imposible encontrar al azar dos europeos con un cromosoma tan parecido", argumenta Carles Lalueza, coautor del trabajo y experto en ADN antiguo del Instituto de Biología Evolutiva del CSIC.

Lalueza ha sido en encargado de secuenciar parte del ADN del fósil asturiano, un fragmento de fémur de hace 48.000 años de un varón adulto. Los restos más antiguos utilizados en el trabajo son de hace 70.000 años. A partir de los 100.000 es muy difícil que se conserven secuencias genéticas.

Los paleontólogos creen que estos últimos neandertales sufrieron un cuello de botella demográfico hace unos 110.000 años, o antes, aunque aseguran que nunca llegaron a ser numerosos. "Hace unos 130.000 años hubo una glaciación máxima y gran parte de sus poblaciones se extinguieron. Los que quedaron, entre ellos esta Eva virtual, de la que sólo sabemos que tuvo hijas, se expandieron por el continente", explica Lalueza.

Su colega y también coautor Antonio Rosas, de la Universidad de Oviedo, precisa que "hubo extinciones locales, sobre todo en el norte del continente, y sobrevivieron los que se refugiaron del frío en el sur".

Novedades técnicas.

En definitiva, los neandertales superaron grandes debacles demográficas, causadas por un entorno hostil, hasta que desaparecieron tras la llegada a Europa del 'Homo sapiens' por razones que aún se tienen poco claras, aunque Rosas apunta que pudieron estar relacionadas con su escasa diversidad genética. Considera que, cuando se encuentren nuevas muestras, la edad de esta Eva neandertal, es decir, el linaje que sobrevivió a aquella glaciación, probablemente se acerque a los 130.000 años, lo que coincide con los estudios del clima.

Una de las novedades técnicas de esta investigación es el sistema PEC o ultrasecuenciación masiva, que permite seleccionar las regiones del cromosoma mitocondrial antes de secuenciarlo, de forma que el resultado se obtiene más rápidamente y, además, resulta más barato. La mayor parte de este trabajo se ha realizado en el Instituto Max Planck de Alemania, bajo la dirección de Adrian W. Briggs. Por cada un neandertal generaron entre 170.300 y 521.000 secuencias.

Además de la tecnología, también ha sido importante contar con restos poco contaminados con ADN ajeno, aspecto en el que ha destacado el fémur de El Sidrón, donde sólo se ha detectado un 0,27% de secuencias contaminantes. El mismo hueso fue utilizado para determinar que los neandertales tenían un gen asociado al lenguaje (el FOXP2) y el gen del grupo sanguíneo cero.

En la cueva asturiana, donde se sigue un estricto protocolo de extracción limpia, ya se han recuperado 1.600 restos óseos de 10 individuos neandertales.

De cara el futuro, el objetivo de todos es poder encontrar la mayor cantidad posible de ADN nuclear de neandertales, mucho más difícil de conservarse, pero también con mucha más información para «hacer la pintura completa de su población histórica», como señalan los autores en 'Science'.
.
Extraído de El Mundo

La percusión disuasoria de los monos gibones.

Los gibones son un tipo de monos sin cola y con un canto territorial muy peculiar. Lo llamativo es que ahora han descubierto que al llegar a su punto más álgido, lo remarcan con percusión.

Thomas Geissmann, experto en el comportamiento de los pequeños simios de la Universidad de Zurich, ha comprobado cómo la hembra gibón ensalza su cántico territorial con un fuerte ruido. Cada vez que alcanza su clímax, el mono cierra de golpe una puerta para acentuar su llamada. Y no por una cuestión de ritmo, sino por llamar más la atención y espantar a posibles invasores enemigos.

En muchas especies de gibón los machos hacen un llamamiento mediante una serie de ruidos cortos que gradualmente se van volviendo más complejos. A intervalos regulares, se suman las hembras con gritos de mayor duración.

Geissmann observó estos cánticos en una hembra de gibón con manos blancas (Hylobates lar) que vive con una pareja de machos en el Zoológico de Seeteufel en Studen, Suiza. Ningún otro gibón de manos blancas vive en el zoológico, pero un grupo de siamangs (un tipo de gibones de pelo negro) llegó poco antes a una jaula cercana.

Pronto se dió cuenta de que la hembra mostraba un comportamiento bastante singular cada vez que cantaba. Sólo unos segundos antes de que comenzara su 'gran grito', la hembra se retiró cantando a su caja de madera para dormir. Entonces, medio cerró la puerta corredera hacía la caja de madera. Para poco después, en el clímax de su llamada, cerrar violentamente la puerta corredera. Después de abrirla otra vez, salto fuera de la caja.

"Siempre en el mismo punto de su canción saltaba y cerraba de golpe la puerta corredera, lo que hacía bastante ruido", aseguró Geissmann a la BBC. "Este tipo de comportamiento sólo lo hacía cuando cantaba, y en todos los años que llevo estudiando gibones salvajes y en cautividad, jamás había visto u oído nada igual", añadió.

Al ser un esfuerzo para mejorar su canto, el investigador suizo cree que puede considerarse un primer ejemplo del uso de herramientas en esta especie.

"La gente tiende a esperar grandes cosas de los grandes simios, porque son conocidos por estar relacionados con los seres humanos", dijo Geissmann. "Pero estoy seguro de que encontraremos muchas cosas interesantes si seguimos observando los gibones. Son tan diferentes de otros simios que es posible que nos sorprendan por completo en otras áreas del conocimiento", concluyó.
.
Extraído de El Mundo

Dos siglos atrapados por la novela histórica.

Con la Historia pasa lo mismo que con la Filosofía: no nos la han contado bien. La prueba es el éxito permanente de un género que Carlos García Gual ha bautizado como "el hijo bastardo de la novela y la historia".

Sí, hablamos de la novela histórica, una literatura contra la que se alzan detractores de los dos campos de los que se nutre, pero que desde su nacimiento, en el siglo XIX, hasta la actualidad goza del favor del público.

"La novela histórica logra hacer de unos documentos aburridos y llenos de datos una historia fluida que engancha y con la que se aprende". Así nos explica el secreto del éxito la escritora
Almudena Arteaga, buque insignia del género en nuestro país y quien volvió a ponerlo de moda con La princesa de Éboli.
Mestizaje.

La mirada bizca.

"La novela histórica es un género mestizo y ambiguo. Por eso tiene poco prestigio entre críticos literarios e historiadores", explica uno de nuestros mayores expertos en el género, Carlos García Gual.

Y es que los unos ven trampa y poco rigor en este tipo de obras y los otros creen que falta lo fundamental: creatividad literaria. Pero es precisamente en esa fusión donde está el encanto y la clave del éxito que ha hecho al género mantenerse en primera fila desde el siglo XIX cuando Walter Scott dio con el molde.

La fórmula mágica.

Walter Scott.

Desde 1824 se publican en España traducciones del creador del modelo definitivo de la novela histórica, Walter Scott, que con sus obras sobre la Edad Media inglesa (Ivanhoe, de 1819, es la más conocida) creaba una fórmula que lograría los mayores éxitos de público y también fama y enriquecimiento para sus cultivadores: ya entonces, Espronceda se embolsó la considerable cifra de 6.000 reales con su novela histórica Sancho Saldaña.

El tema medieval introducido por Scott no tardaría en convertirse en piedra angular de los románticos españoles, que, nostálgicos del "cualquier tiempo pasado fue mejor", miraron hacia el Medievo en busca de inspiración.

A ellos debemos la unión que triunfó: emoción + historia. Este modelo estaba claramente implantado en 1834: Sancho Saldaña, de Espronceda, o El doncel don Enrique el Doliente, de
Larra, dan fe del triunfo.

La mejor novela histórica del Romanticismo tardó diez años en llegar. Se trata de El señor de Bembimbre (1844), de Enrique Gil y Carrasco. La considerada iniciadora del género en España, Ramiro, de Rafael Húmara, data de 1823.
.
Sublimación.

Los grandes.

Los más destacados novelistas del Realismo no se mostraron tan despectivos hacia el formato como algunos de los actuales. Flaubert incurrió en el género con Salambó (1862) y Galdós escribió la cima de la novela histórica con los Episodios nacionales. Guerra y paz, de Tolstoi, es otra de las obras maestras del género.

En el siglo XX la novela histórica tuvo también importantes cultivadores: Robert Graves (Yo, Claudio), Marguerite Yourcenar (Memorias de Adriano); Naguib Mahfouz (Akhenatón, el hereje), Umberto Eco (El nombre de la rosa) y Juan Eslava Galán (En busca del unicornio).

Apuesta segura.

Romanos y Medievo.

Cátaros, visigodos, templarios, romanos, tramas medievales y la II Guerra Mundial (de la que se cumplen 70 años, pero no ha habido, por el momento, aluvión reseñable de novelas históricas); éstos son los temas que nunca fallan.

El personaje infalible sobre el que montar todo tipo de novela histórica es sin duda Hitler. Pero hay más: "todo lo relacionado con temas de la Iglesia y la teoría de la conspiración". Miguel Ángel Matellanes no lo duda, estos dos temas son éxito seguro, y sabe de lo que habla: es editor de Bóveda, el nuevo sello dedicado exclusivamente a la novela histórica extranjera.
.
¿Falsificadores?

Dan Brown.

"Obras como las de Dan Brown (El código Da Vinci) son derivados de la novela histórica, pero es un género distinto". Ni arremete ni defiende, simplemente deja claro Carlos García Gual que estas obras "son novelas de misterio seudohistórico". Eso sí: "falsifican la historia".

Almudena Arteaga coincide aquí con el crítico e historiador: "no hay que engañar al lector. Si pone novela histórica, que sea verdad, que no se engañe". Sin embargo, mucha gente devora este tipo de obras... Gual responde tajante: "Eso es porque a esas personas no les gusta la historia".
.
¿Fenómeno Hipatia?

Es una auténtica desconocida. O más bien habría que decir: era una auténtica desconocida. Hasta que Amenábar anunció Ágora, la película que estrenará en septiembre y que versa sobre este desconocido pero atractivo personaje: Hipatia.

La literatura no se ha quedado atrás y el pasado junio salían dos novelas históricas sobre el personaje: El jardín de Hipatia (Espasa), de Olalla García, e Hypatia y la eternidad (Es), de Ramón Galí. Asegura la historiadora Olalla García que no sabía nada de la película cuando empezó este proyecto, complicado por la poca documentación del personaje: "los historiadores le han hecho poco caso".

Y eso que fue la primera maestra de la Historia, además de matemática, filósofa y astrónoma. En septiembre saldrá otra novela histórica del personaje, El sueño de Hipatia (Plaza&Janés), de José Calvo Poyato.
.
Extraído de 20 minutos

Descubren en Atapuerca la prueba más antigua de canibalismo entre humanos.

Los antepasados humanos de hace 1,3 millones de años que habitaron Europa se comían a sus congéneres. Un fragmento de húmero, encontrado en la Sima del Elefante, en la sierra de Atapuerca, muestra las marcas típicas realizadas cuando los primitivos homínidos trataban de sacar la médula del interior de los huesos, lo que le convierte en la prueba más antigua de canibalismo humano hallada hasta ahora.

El hallazgo, realizado por la joven paleontóloga Gala Gómez Merino, tuvo lugar hace unos días en el nivel 9 del yacimiento, en el que en 2007 ya se localizó una mandíbula, que fue portada de la revista 'Nature'.

Al año siguiente la falange de una mano de un individuo de hace 1,3 millones de años, el más primitivo de Europa encontrado hasta ahora.

Tras un primer análisis, los paleontólogos observaron que el húmero presentaba marcas de descarnación realizadas con utensilios de piedra, iguales a las de los fósiles de otros animales encontrados en el mismo nivel.

"Está claro que alguien trataba de sacar la médula del hueso, muy apreciada en la alimentación, y que se trataba de una humanidad muy primitiva, 400.000 años más antigua que el 'Homo antecessor' de la cercana Gran Dolina", explica José María Bermúdez de Castro, codirector en las excavaciones de Atapuerca.

Casos de canibalismo ya están bien documentados en el nivel 6 del yacimiento al que se refiere el paleontólogo. De hecho, los investigadores se plantean ahora una posible relación entre los homínidos de ambos lugares, aunque estuvieran tan separados en el tiempo.

"Existe la posibilidad de que tuvieran un origen común en Próximo Oriente y que luego llegaran hasta esta sierra y sean unos descendientes de otros. Otra posibilidad, que me parece más factible, es que tuvieran un origen común, pero llegaran hasta aquí en diferentes oleadas", argumenta Bermúdez de Castro.

En el caso de la Gran Dolina se sabe que esta práctica de comerse a los congéneres, que también han practicado otras especies humanas, se debía a una lucha por un territorio que, hace 900.000 años, era más cálido y contaba con mucha agua, por lo que había una gran competencia por conservarlo. Una vez que mataban a los competidores, se los comían.

Los investigadores están convencidos de que, debido a la inclinación del nivel 9 de la Sima del Elefante, muchos más restos de este individuo se acumulan bajo el camino de la Trinchera del Ferrocarril, que divide el lugar.

De hecho, la Junta de Castilla y León tiene un proyecto realizar un puente que permita excavar en ese lugar sin impedir el acceso a otros yacimientos de la Sierra, lo que, sin duda, dará lugar a nuevos hallazgos sorprendentes en Atapuerca de aquellos primeros europeos.
.

Extraído de El Mundo

Cuando Madrid no existía.

La capital soporta el tópico de ser una ciudad sin Historia, una mera urbe administrativa aparecida de la nada por el capricho de Felipe II de traer la Corte al centro de España. «De acuerdo, entonces no tenía comparación con Ávila ni Toledo, pero ya era una ciudad importante», desmiente Eduardo Salas, director del Museo de los Orígenes. La exposición «Los orígenes de Madrid», desde el Paleolítico hasta el siglo XVI, muestra la historia de la ciudad antes de ser la capital del reino.

La actual ciudad de Madrid siempre ha estado habitada desde la Edad de Piedra. Los mamuts merodeaban Carabanchel, y el Museo de los Orígenes da fe con un colmillo del animal prehistórico. El valle del Manzanares era pasto para los rinocerontes de pradera, ciervos gigantes, caballos y demás fauna con 500.000 años de antigüedad.

El primer madrileño del que hay constancia, sin embargo, tendría que esperar. El molar de un niño de siete años, también vecino de Carabanchel, es el primer vestigio humano hallado en la capital. Un neandertal de 150.000 años. Los humanos, a pesar de que todavía eran nómadas, ya no se marcharon de Madrid. Dejaron para la posteridad desde herramientas de piedra sencillas, como simples cantos con un filo; hasta utensilios complejos como cuchillos y cepillos.

El total de 153 piezas, procedentes de los fondos del propio Museo de los Orígenes, estarán expuestas hasta la finalización de las obras de remodelación del edificio, previstas para este otoño.

La ganadería y la agricultura en la actual capital convirtieron a los madrileños definitivamente en sedentarios. Los hallazgos de las primeras construcciones para habitar son cabañas ubicadas en el entorno de Ciudad Universitaria en pleno Neolítico.

La sociedad progresaba y los ritos funerarios tomaban forma. Como el primer enterramiento, ya en la Edad de Bronce: una fosa tapada con una losa de piedra y cubierta con vasos cerámicos. La útil metalurgia del cobre se desarrolló en paralelo al trabajo con el oro, empleado ya entonces para ostentar, como revelan las pulseras expuestas.

«Villae» Romana.

La única ciudad romana en la región fue «Complutum» (Alcalá de Henares), pero las «villaes» se repartían por todo el territorio hasta su abandono con la invasión visigoda. En Villaverde Bajo se hallaron restos de la explotación agraria de una villa romana: un mosaico geométrico, la cabeza del dios Silvano (protector de la agricultura) y una vajilla de mesa.

Madrid esperó a la ocupación musulmana para recibir un nombre, Magerit. Muhammad I, en el siglo XI, la creó como punto militar estratégico para la frontera norte del emirato de Córdoba. Los restos materiales encontrados son mayoritariamente utensilios de cocina; pero también un peón de ajedrez de la época.

Alfonso VI incorporó el enclave al reino cristiano y amplió el área amurallada. Los numerosos recipientes para contener líquidos demuestran la importancia otorgada al abastecimiento de agua. Madrid ya no dejaría de aumentar paulatinamente hasta la llegada de la Corte.

Desde entonces, el crecimiento de la ciudad fue exponencial, pero eso ya es otra historia fuera de la arqueología expuesta en «Los orígenes de Madrid».
.
Extraído de ABC

Los monos aprenden reglas básicas de gramática.

La habilidad de estos animales es la misma que ayuda a los niños a aprender los fundamentos del lenguaje.

A las capacidades cognitivas de los primates no humanos, que nuevos estudios no cesan de ampliar, se une ahora un sentido primitivo de la gramática, según publica un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) en Biology Letters.

Los investigadores partieron de una observación: muchos idiomas construyen palabras combinando sistemas de prefijos y sufijos. Incluso en otras especies, como aves, ballenas o monos, la concatenación de los sonidos en un orden particular es crucial para transmitir el mensaje.

Esto, indican los científicos, les indujo a plantear que el lenguaje humano se basa en patrones ancestrales no lingüísticos facilitados por los mecanismos de la memoria.

El modelo animal elegido fue el mono tití de cabeza blanca (Saguinus oedipus). Los autores del trabajo sometieron a 14 de estos animales a un aprendizaje acústico de palabras inventadas que tenían en común un mismo prefijo. A través de unos altavoces, los monos escuchaban una lista de palabras como shoybi, shoyka, shoyna o shoyro.

Al día siguiente, tocaba examen. El test consistió en reproducir por el altavoz una nueva lista de palabras, pero en este caso, alternando algún vocablo incorrecto, en el que shoy aparecía al final y no al comienzo de la palabra. El método era simple: comprobar si, al escuchar la palabra errónea, los monos se quedaban mirando el altavoz. "Esto es exactamente lo que hicieron", dice el director del estudio, Ansgar Endress.

Según los autores, esta habilidad básica de los monos es la que también ayuda a los niños a aprender los fundamentos del lenguaje.
.
Extraído de Público

El pescado, menú de los primeros humanos modernos.

La imagen de los primeros humanos modernos con la lanza en ristre, dispuestos a cazar un venado, podría trocarse desde ahora por otra en la que aparecen empuñando una primitiva caña, si se confirma que hace ya 40.000 años a nuestros antepasados les gustaba el pescado de agua dulce, y que en algunas zonas de China llegó a ser uno de los platos principales de su menú cotidiano.

Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores chinos, con la colaboración de Erik Trinkaus (de la Universidad de Washington), tras analizar los huesos de los fósiles de un humano moderno de hace 40.000 años.

Los huesos, que fueron localizados en la cueva de Tianyuan (a la que debe su nombre, 'Tianyuan 1'), corresponden a uno de los 'Homo sapiens' más primitivos hallados en Eurasia y en su día, cuando se publicaron en la revista 'Proceedings of National Academy of Science' (PNAS) causaron un gran revuelo científico. Según defendía entonces Trinkaus, demostraban que los humanos modernos no proceden todos de África, sino éstos se cruzaron con otros más primitivos que habitaban en Eurasia, por lo que la evolución habría sido multirregional, es decir, diferente en cada zona.

Análisis de isótopos.

Ahora, estos mismos huesos se han sometido a un análisis isotópico y los altos niveles de nitrógeno encontrados reflejan, según publican los investigadores de nuevo en PNAS, un alto consumo de pescado. El dato fue contrastado midiendo también los niveles de sulfuro.

No es la primera vez que se detecta el consumo de este alimento en ancestros humanos. De hecho, en Gibraltar ya se ha comprobado que los neandertales comían marisco y peces. La diferencia es que en este caso se detecta este cambio en la dieta en el momento en que se produjo la expansión de la especie y que es la primera evidencia de una explotación significativa de los recursos acuáticos por parte de los sapiens primitivos, algo que sólo se había sugerido en estudios anteriores, según argumentan sus autores.

Los paleontólogos, dirigidos por Yaowu Hu, del Instituto Max Planck de Alemania, especulan con que fue el aumento de la población y la presión sobre otros re cursos lo que impulso a 'Tianyuan 1' a lanzarse a pescar, aún no se sabe cómo. Recuerdan que en ese tiempo los humanos modernos cruzaron Eurasia y se dispersaron con rapidez.

El paleontólogo José María Bermúdez de Castro, no se sorprende de esta dieta de pescado que, afirma, podría remontarse hasta el Homo heildergensis de Atapuerca, donde se han encontrado fósiles de salmones, aunque no se sabe si consumidos o no por homínidos.
.
Extraído de El Mundo

La Biblia cristiana más antigua, ahora en Internet.

Alrededor de 800 páginas de la primera Biblia cristiana de la que se tiene noticia estarán a disposición de los internautas en la web www.codexsinaiticus.org, según informa la BBC.

El 'Código Sinaiticus', nombre que recibe el documento, cuenta con 1.600 años de existencia y está escrito en griego sobre pergamino. La versión original contiene alrededor de 1.460 páginas, cada una de 40 por 35 centímetros.

Este proyecto ha llegado a su fin después de cuatro años de colaboración entre la Biblioteca Británica, la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, el Monasterio de Santa Catalina (Monte Sinaí, Egipcio) y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.

Scot McKendrick, encargado de los manuscritos de la Biblioteca Británica, asegura que la disponibilidad del documento presenta muchas oportunidades de investigación.

"El 'Código Sinaiticus' es uno de los más grandes tesoros del mundo", afirma McKendrick. "Este manuscrito ofrece una ventana a los comienzos de la cristiandad y las pruebas de cómo la Biblia fue transmitida de generación en generación. La disponibilidad del manuscrito virtual para su estudio por los eruditos de todo el mundo crea oportunidades para la colaboración en la investigación que no habría sido posible hace unos pocos años".

Durante 1.500 años, el 'Código Sinaiticus' reposó en un monasterio de la península Sinaí, fronteriza con Israel, hasta que fue encontrado en 1844 . Entonces se repartió para su estudio entre Egipto, Rusia, Alemania y Reino Unido. Estaba en perfectas condiciones y se cree que fue porque el aire del desierto facilitó su conservación y porque las paredes del monasterio lo mantuvieron intacto.

La Biblioteca Británica prepara una exposición, que incluirá una serie de objetos históricos y vinculados al documento.
.
Extraído de El Mundo

Rosendo

“Agradecido”

El eslabón pudo nacer en Asia.

La quijada fósil de un primate que vivió hace 38 millones de años cuestiona el origen africano de los antropoides.

Un fragmento de mandíbula con unos pocos dientes hallado en Birmania amenaza con arruinar una de las mayores campañas de marketing de la historia de la ciencia. A mediados de mayo, como si fuera la presentación de Cristiano Ronaldo con la camiseta del Real Madrid, un equipo internacional de científicos anunció en Nueva York el hallazgo de Ida, un primate fósil que vivió hace 47 millones de años en la región de la actual Fráncfort (Alemania).

Aquel ejemplar, perteneciente a una nueva especie, Darwinius masillae, fue vendido por sus descubridores como el equivalente "al arca perdida para los arqueólogos": el ancestro común de humanos y simios. Cuando la comunidad científica se enteró de su existencia, la BBC ya había rodado un documental sobre el fósil y decenas de miles de libros sobre Ida esperaban en la imprenta para ser distribuidos.

Hoy, otro equipo de científicos presenta un nuevo primate fósil que obliga a mirar con desdén al Cristiano Ronaldo de la paleontología. Según los investigadores, la quijada encontrada en Birmania perteneció a una especie de primate antropoide hasta ahora desconocido, Ganlea megacanina, que vivió hace 38 millones de años y cuya existencia, dicen sus descubridores, demuestra que el ancestro común de humanos, monos y simios surgió a partir de los primates asiáticos, no de los africanos como se pensaba hasta ahora.

Hasta fechas recientes, la mayor parte de los científicos creían que los primates antropoides (monos, simios y humanos) aparecieron a partir de otros más primitivos, los prosimios, el grupo al que pertenecen los lémures, característicos de la isla africana de Madagascar.

Sin embargo, una cadena de hallazgos en el sureste asiático hizo que la teoría se tambaleara. Y, en estas, apareció Ida, un fósil que, por sus semejanzas simultáneas con los lémures y los antropoides, devolvió la credibilidad al origen africano de humanos, monos y simios.

Pero el hallazgo del fragmento de mandíbula vuelve a sugerir que el ancestro de los seres humanos era asiático. "Una de las razones por las que creemos que Ganlea es tan próxima a los antropoides es por el inusual desgaste de sus colmillos inferiores", explica a Público el principal autor del estudio, Chris Beard, del Museo Carnegie de Historia Natural de Pittsburgh (EEUU).

Según el investigador, los ejemplares de esta especie utilizaban sus colmillos para hacer palanca y poder abrir la dura cáscara de las frutas tropicales. Este comportamiento, nunca visto en los prosimios, sí es característico de algunos antropoides actuales, como los saki cariblancos, unos monos típicos de las selvas de Venezuela.

Beard, que publica su estudio en la revista Proceedings of the Royal Society B, cree que el fósil birmano oscurece el papel de Ida en el árbol evolutivo humano. "Ida pertenece al linaje de primates que condujo a los lémures, no al que llevó a los humanos".

A juicio de Beard, la separación entre chimpancés y humanos ocurrió en África pero, como demuestran fósiles como Ganlea megacanina, "si nos remontamos en el tiempo, nuestros ancestros comunes vivieron en Asia".
.
Extraído de Público