Entradas

Un análisis forense de la tortura y la muerte de Jesús de Nazaret

¿Consiguieron sobrevivir los tres únicos fugados de Alcatraz?

Monas borrachas fecundadas por hombres enanos para demostrar la evolución del ser humano

¿Por qué mentimos? (I)

Hallan el ADN más antiguo que el de los demás humanos.

Investigadores de la UPV usan la nanoelectroquímica para datar objetos arqueológicos de plomo, cobre y plata.

Hallan ADN nuclear de los homínidos de la Sima de los Huesos de Atapuerca.

La habilidad de los tibetanos para adaptarse a su medio proviene de sus antepasados denisovanos.

Sangre y pilum: el instrumental que usaron los cirujanos de las legiones romanas en España.

El efecto invernadero actúa en la atmósfera y, por ende, en el planeta Tierra.

Diez conceptos científicos que usamos muy mal.

Heces fosilizadas revelan datos de nativos caribeños.

La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza.

Reconstruyen por primera vez el epigenoma de un neandertal.

El queso, de la prehistoria a la biotecnología.

Un estudio elimina todas las dudas sobre el cruce entre neandertales y humanos.

¿Os apetece una “paleo-cerveza”? Se trata de una bebida artesanal hecha a partir de fósiles.

¿Se puede hacer arqueología a partir de las bacterias dentales?

Las joyas tartésicas desvelan sus secretos a un acelerador de partículas.

Nuevas tecnologías permiten ver el interior de las urnas funerarias sin tocarlas.