Entradas

La Universidad de Sevilla analiza la importancia del Museo Arqueológico de Sevilla entre 1925-1936.

Alertan de la pérdida de miles de visitas con el cierre por la tarde de museos y monumentos.

Los restos más antiguos de Sevilla, un posible prostíbulo.

La Hispalense mostrará su patrimonio arqueológico.

Santa Clara reabrirá la Torre de Don Fadrique en noviembre.

El tesoro del Carambolo era para una vaca y un toro.

Nuevos estudios sobre los ornamentos del alcázar de Sevilla.

Una cueva artificial con restos humanos de la Edad del Cobre.

Itálica digitaliza en 3D su anfiteatro para la creación de un sistema de documentación.

Gafas del futuro para ver el pasado de Sevilla y de otras ciudades andaluzas.

Encuentran en Carmona en una misma excavación dos enterramientos musulmanes y una fuente romana.

Arranca el curso de verano 'Arqueología de Campo' con prácticas en la Plaza Julián Besteiro de Carmona.

El Ayuntamiento contrata los primeros trabajos y estudios para la cripta arqueológica del Patio de Banderas.

Hallada una nueva torre almohade en la Casa de la Moneda.

La Casa de la Moneda conserva un lienzo de la antigua muralla almohade y restos de dos torres asociadas a ella.

Aprobado provisionalmente el plan especial de protección del Real Alcázar.

La iglesia de Santa Catalina, ¿un muro de las lamentaciones?

Un viaje virtual a los dólmenes de Valencina.

Urbanismo anula los 112.000 euros destinados al arreglo de la muralla de la Macarena.

Celebración del X Mercado Barroco en Olivares (Sevilla).