Escipión y la conquista de Cartago

Un líder visionario en la historia Detalle de un busto que probablemente representa a Escipión el Africano, aunque anteriormente se le atrib...

¿Para qué servía un nilómetro?

Además de los designios de los dioses y de los faraones, los egipcios vivían pendientes de otro factor que condicionaba su existencia: las crecidas anuales del Nilo. Para controlarlas en su provecho, optaron por crear un sistema que medía, con una serie de marcas, los niveles de inundación del río, el nilómetro. Esto les permitía predecir el volumen de la crecida y, por tanto, de la cosecha: a más riego, más tierra fértil. Así, según fuera el producto agrícola recaudado, se cobraba uno u otro impuesto. Se construyeron nilómetros a modo de escaleras en las riberas del Nilo y otros de sorprendente precisión matemática en pozos subterráneos, como el de Rodas.
.
Extraído de Muy Interesante

No hay comentarios: