Diente del espécimen. (Foto: University of the Witwatersrand, Johannesburg). |
Se ha comunicado oficialmente el hallazgo de una roca que contiene partes
significativas del esqueleto de un antiguo ancestro humano. Se cree que el esqueleto corresponde a los restos mortales de un
Australopithecus sediba.
El equipo de Lee Berger, del Instituto de Evolución Humana adscrito a la
Universidad del Witwatersrand en Johannesburgo, Sudáfrica, ha descubierto
fragmentos de una mandíbula y elementos importantes del cuerpo, incluyendo lo
que parece ser un fémur, así como costillas, vértebras y otros componentes
importantes de las extremidades, algunos de los cuales nunca antes habían
aparecido tan completos en el registro fósil humano.
Este esqueleto hallado es casi con toda certeza el más completo que se haya
descubierto de un ancestro humano tan antiguo.
Los restos fósiles son invisibles para un observador profano o poco
prevenido, y están incrustados en una roca de aproximadamente un metro de
diámetro.
En realidad, esta roca fue descubierta hace casi tres años, pero no recibió
la atención que merecía durante su permanencia en los laboratorios del citado
instituto. La situación cambió sólo recientemente.
El profesor Berger y su esposa Jackie Smilg, radióloga en el Hospital
Charlotte Maxeke, que está llevando a cabo su doctorado en el escaneo mediante
tomografía computerizada de material fósil alojado dentro de materia pétrea,
escanearon la singular roca valiéndose de un avanzado escáner de tomografía
computerizada.
A partir de aquí, ha sido posible conocer en todos sus detalles el
esqueleto y su naturaleza, revelándose gracias a ello la gran importancia de
este conjunto de piezas fósiles.
Extraído de Noticias de la Ciencia
Comentarios