El galardón, dotado con 30.000 euros, ha
recaído en el proyecto en reconocimiento a la calidad de una intervención
pluridisciplinar que incluye la investigación arqueológica y la musealización
del conjunto.
El galardón, dotado con 30.000 euros, ha
recaído en el proyecto en reconocimiento a la calidad de una intervención
pluridisciplinar que incluye la investigación arqueológica y la musealización
del conjunto.
Imagen del Barrio del Foro Romano de Molinete. |
Según ha informado el Ministerio de Educación, el galardón, dotado con 30.000 euros, ha recaído en este proyecto en reconocimiento a la calidad de una intervención pluridisciplinar que incluye la investigación arqueológica, la restauración de bienes culturales, la musealización del conjunto y la difusión del mismo con un componente importante de participación social.
El jurado que ha deliberado el premio destaca también el carácter integral
de la intervención, la aportación que supone para la rehabilitación y el
desarrollo económico de un área urbana, así como la composición paritaria del
equipo que ha realizado el proyecto.
El Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales se
creó en el año 1994 y, desde entonces, se otorga anualmente a las personas o
instituciones que, por sus obras o participación activa en el ámbito de la
restauración y conservación, contribuyen al enriquecimiento del Patrimonio Cultural
de España.
Vía: La Vanguardia
Comentarios
Algo mas de información sobre este estupendo yacimiento.