En la imagen, un sector del "Stonehenge ruso". |
Se ha localizado
en Rusia, en la región de Kemerovo, un muro construido con varios bloques
rectangulares de piedra de gran tamaño. Algunos especialistas lo comparan con
Stonehenge e, incluso, con las pirámides egipcias. El muro tiene una altura de unos
cuarenta metros y se extiende a lo largo de unos doscientos metros por una zona
de la montaña Shoria. La estructura, asimismo, está compuesta por bloques de
entre cinco y siete metros de alto por veinte de largo y cada uno de esos bloques
pesa más de mil toneladas. La gran estructura, según una datación previa, puede
tener más de cien mil años de antigüedad.
Por sus características,
los científicos han denominado a la estructura como el “Stonehenge ruso” y
lanzan dos hipótesis principales sobre su origen. La primera explica pudo haber
sido construida por una antigua civilización cuya tecnología aún no se ha
localizado ya que, de otra forma, es complicado explicar cómo lograron elevar esos
pesados bloques hasta la colina a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. La
segunda hipótesis apunta que los megalitos en cuestión son el fruto de los procesos
geológicos asociados, es decir, que se formaron por un fuerte proceso de meteorización
de la roca de la montaña Shoria.
Todo queda pendiente
de futuros estudios de la zona. La próxima expedición, en este caso, está planificada
por los especialistas para el próximo verano.
VÍa: RG.RU
Comentarios