![]() |
En la imagen se aprecia el desgaste de los molares de la mandíbula de vaca encontrada en China // York. |
La
mandíbula de una vaca descubierta en el norte de China demuestra que la
domesticación del ganado pudo haber comenzado en esta zona hace alrededor de
10.000 años. Es posible, por lo tanto, que la domesticación del ganado se
iniciara en varias regiones del mundo, como en el caso del Próximo Oriente, por
aquellos tiempos.
Un
equipo internacional y multidisciplinar de investigación dirigido por Michi
Hofreiter, un biólogo de la Universidad de York, encontró patrones de desgaste de
los molares de una mandíbula de una vaca. Las marcas sugieren que se trata de un
signo de domesticación del animal. La datación del carbono
14 data la muestra en unos 10.660 años de
antigüedad. Asimismo, un estudio de ADN demuestra que los restos
pertenecieron a una vaca de la misma especie que las halladas en el Próximo
Oriente o en el sur de Asia.
En
este sentido, la Universidad de York ha expresado en
un comunicado que "la combinación de la edad de la mandíbula, su desgaste
y la unidad genética hace que este hallazgo represente la primera evidencia de
la domesticación del ganado en el noreste de China, en un tiempo y un lugar que
no se estaba considerando anteriormente como un núcleo potencial de
domesticación de ganado".
Hofreiter,
por su parte, dijo que la mandíbula es única y "sugiere que, al igual que
con otras especies tales como cerdos y perros, la domesticación de ganado es
también, probablemente, un proceso complejo que surgió en el lugar de forma repentina".
Vías: Nature World News
Comentarios