Los conservadores del museo
consiguen recuperar y, en parte, descifrar la antigua carta oculta en
la botella
![]() |
Castillo de los Obispos de Warmia en Lidzbark |
Los
conservadores de un museo polaco han logrado recuperar una carta
escondida
en una botella, que fue encontrada hace pocos días durante los
trabajos de restauración del Castillo de los Obispos de Warmia,
situado en la ciudad polaca de Lidzbark. La carta, que fue escrita
hace unos 87 años, sólo ha podido ser descifrada de forma parcial.
Małgorzata
Jackiewicz-Garniec, la gerente del Castillo de Lidzbark, ha declarado
que la botella con la carta fue encontrada sin sellar el
pasado viernes por la mañana, por los restauradores del castillo, en
la zona de la torre noroeste. Posteriormente los conservadores del
museo se encargaron de sacar y desenrollar la carta escondida en la
botella para estudiarla.
“Hemos
confirmado la presunción de que [la carta] haya sido escrita por los
obreros. Hemos podido averiguar que la carta fue escrita y enterrada
por el equipo de albañilería y carpintería que trabajó en la
renovación del castillo. Curiosamente, la carta está fechada el
04 de julio 1928, por lo que se ha localizado casi en el
aniversario de su escritura”, dijo Jackiewicz-Garniec.
También
se ha confirmado que el documento fue escrito a lápiz. “Menciona
a doce trabajadores por su nombre, origen y edad. El mayor tenía
51 años y el más joven 19. La parte descriptiva menciona, por
ejemplo, el honorario por hora de trabajo de 94 pfennigs (94 céntimos
de marco alemán). No sabemos si era mucho o no, tendremos que
verificarlo”, indicó la gerente del Castillo de Lidzbark. Además
añadió que la carta y la botella han sido enviadas al
Laboratorio para la Conservación del Papel y del Cuero del
Archivo del Estado en Olsztyn (Polonia), para su cuidado,
conservación y descifrado, que no será una tarea fácil debido al
estado de conservación de documento.
Según
las declaraciones de Jackiewicz-Garniec, una vez que la carta sea
descifrada por completo posiblemente pasará a formar parte de la
exposición permanente de la historia del Castillo de Lidzbark.
La
botella, por su parte, estaba tapada con un corcho y era de un
cristal verde oscuro. Se encontraba bien oculta
en la torreta noroeste del Castillo de los Obispos de Warmia. En su
día, según han determinado rápidamente los conservadores, este
recipiente contuvo vino de las bodegas de San Jorge, que
funcionaron en esta ciudad en tiempos prusianos, cuando Lidzbark se
llamaba Heilsberg.
El
Castillo de los Obispos de Warmia de Lidzbark fue construido entre
los años 1350 y 1401. Es famoso porque fue visitado, entre otros,
por Nicolás Copérnico, el conocido astrónomo renacentista que
formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Desde 1963, el
castillo alberga una sucursal del Museo de Warmia y Mazuria.
Autor| José Antonio Cabezas Vigara
Vía|
Blasting
News
Imagen|
Blasting
News
No hay comentarios:
Publicar un comentario