Los arqueólogos
encuentran unos paneles de jeroglíficos mayas intactos y estela bien
conservada
Panel jeroglífico intacto época maya |
Un equipo de arqueólogos
del Proyecto Arqueológico Regional de La Corona en Guatemala, el
mismo que en el año 2012 descubrió la segunda referencia conocida a
la denominada como “fecha final” del calendario Maya, ha hallado
recientemente un conjunto importante de paneles jeroglíficos.
Asimismo ha descubierto una estela maya muy bien conservada que data
del siglo V d. C. en la zona arqueológica de El Achiotal.
“Esta estela retrata a
un temprano rey de uno de los períodos peor conocidos de la
antigua historia maya”, dijo Marcello A. Canuto, director del
Instituto de Investigación Centroamericano
de la Universidad Tulane y co-director de las excavaciones en El
Achiotal, junto con Tomás Barrientos de la Universidad del Valle de
Guatemala.
Igualmente, Luke
Auld-Thomas, estudiante de graduado de la Universidad Tulane, con
fondos de subvención del Joven Explorador de National Geographic, ha
descubierto un santuario que contenía fragmentos de otra estela
rota. Según parece, los antiguos mayas habían construido dicho
santuario para preservar la estela.
Arqueólogos mostrando la estela maya en la propia excavación |
El epigrafista David
Stuart, de la Universidad de Texas en Austin, ha calculado que la
fecha de la estela se remonta al 22 de noviembre del año 418 d.
C., una época de gran agitación política en la zona central
Maya.
El equipo de La Corona
también ha encontrado dos paneles más de jeroglíficos casi
intactos. Según Canuto, “incluso conservan gran parte de la
pintura roja brillante original”.
Del mismo modo, otro
estudiante de graduado de la Universidad Tulane, Maxime Lamoureux
St-Hilaire, ha descubierto otros paneles durante sus excavaciones
en el palacio de La Corona. Afortunadamente, estos paneles no
habían sido localizados por los saqueadores
de yacimientos arqueológicos, ya que fueron instalados en una
pequeña habitación hallada en una de las esquinas del palacio. Las
inscripciones de los paneles hablan sobre los rituales de adhesión
al poder real.
“El hecho de que tanto
la estela como los paneles fueran preservados por los propios
antiguos mayas, incluso mucho después de que fueran tallados, añade
una nueva incógnita a nuestra interpretación de lo mucho que los
antiguos mayas los valoraban y se esforzaban en preservar su
propia historia”, añadió Canuto.
Comentarios